1Password ahora comprobará si tu contraseña se ha filtrado en la red

1Password ahora comprobará si tu contraseña se ha filtrado en la red

José A. Lizana

Nos hartamos de escuchar que debemos de tener contraseñas totalmente seguras con muchas letras, números y otro tipo de símbolos, pero nunca repetir la contraseña que utilizamos en una página para registrarnos en otra página. Todos estos consejos son para mantener a salvo nuestra privacidad, y para mantener todas estas contraseñas a buen recaudo y que no se nos olviden existe 1Password, un gestor de contraseñas fantástico y seguro que acaba de agregar una nueva funcionalidad muy interesante.

1Password, un gestor de contraseñas que mejora día a día

Aunque nos digan que no debemos de repetir nuestras contraseñas y que sean muy complejas, ¿como las recordamos? ¿las apuntamos en un papel a la vista de todos? No, lo recomendable es utilizar un gestor de fiar como es 1Password que cuenta con bastante seguridad para evitar que tus contraseñas sean visibles a cualquiera.

En los últimos meses hemos visto numerosas filtraciones de contraseñas de distintas webs, algo que puede hacer que tu contraseña esté publicada en la red, algo que la hace violable. Es por ello que se han creado webs para poder consultar tu contraseña como Pwned donde puedes introducir tu contraseña y te dirá si se ha visto en algún sitio. 

1Password ha incorporado esta funcionalidad a su aplicación, para comprobar si las contraseñas que estamos guardando son seguras o no, con un simple botón al lado de la password podremos comprobar si es totalmente segura o no. En el siguiente puedes ver una demostración de como funciona.

Ahora mismo para hacer esta comprobación no puedes hacerlo desde la versión de escritorio, si no que te tienes que ir a la versión web e iniciar sesión con tus datos. Una vez abras tu bóveda donde tengas todas las contraseñas y deberás de pulsar Shift + Control + Opción + C, y entonces al lado de la contraseña te saldrá el botón para hacer esta comprobación.

Para mi es un gran acierto que se incluya esta funcionalidad para evitar tener contraseñas que no sean seguros y fácilmente vulnerables. Cada vez tenemos más datos personales en la red y debemos de tenerlos a buen recaudo o por lo menos ponerlo difícil a los hackers.

Déjanos en la caja de comentarios lo que opinas de esta actualización.

¡Sé el primero en comentar!