Uno de los puntos fuertes de la tablet de Apple es que son muchísimas las aplicaciones que puedes descargar para el iPad, haciendo que los usuarios puedan sacarle mucho partido a este dispositivo. Por ello en este post queremos contarte cuáles son las cinco aplicaciones que recomienda Julio Cesar Fernández.
Julio César Fernández Muñoz, autor del libro “Aprendiendo Swift 3”, best-seller en español de enseñanza del lenguaje de programación Swift. Una de las personas de mayor reputación como experto en desarrollo (evangelist) en entornos Apple en habla hispana. Responsable de la web Apple Coding ha colaborado en medios de la talla de Applesfera, Gizmodo o la BBC (en español) como consultor especializado. Como podcaster cuenta con miles de oyentes todas las semanas en el podcast Apple Coding, que analiza el mundo del desarrollo semana a semana, donde además ha colaborado como invitado en podcasts de gran repercusión mediática como HabloGeek de Federico Hatoum, Binarios o Esto con Jobs no Pasaba.
Profesional con más de 30 años de experiencia en el mundo de la programación y el desarrollo, conocedor de infinidad de lenguajes y técnico especialista en programación y sistemas. Ahora se dedica a la formación (y evangelización) en entornos Apple y es considerado uno de los mayores expertos en el lenguaje Swift en el mundo.
Sus 5 apps esenciales en el iPad
Scrivener
App de escritura pensada para escribir libros, con capacidad de incluir recursos bibliográficas, ordenar por temas, capítulos, resúmenes de capítulos… permite crear una estructura que de forma a un texto complejo de forma fácil e intuitiva. Como un procesador hipervitaminado.
La uso para escribir mis libros y preparar los guiones de los cursos de Apple Coding Academy o las charlas que doy, con snippets de código y pasos, vinculando cada apunte a su código.
App Similares: Ulysses es una app similar en concepto, con alguna opción más incluso como subir artículos a WordPress. Pero estoy acostumbrado a Scrivener de hace mucho tiempo. Lo uso en el iPad y en Mac. Descargar.

Nebo
App de tomar apuntes de forma manuscrita, exclusiva para el Apple Pencil (no funciona sin él). Permite escribir apuntes a mano y luego los convierte a texto. También permitir introducir esquemas y fórmulas matemáticas que interpreta por OCR igualmente. Una cuaderno de notas imprescindible.
La uso para tomar apuntes. Mi forma de estudiar es tomar mis propios apuntes trabajados mientras veo material, como si estuviera en la Unviersidad.
App Similares: Notas de iOS, que era la que usaba hasta ahora, pero Nebo va mejor y tiene el OCR integrado. Descargar.

Buffer Editor
Editor de texto y código con integración de Dropbox, FTP, SSH (con terminal incluido), GitHub… soporta teclado, comandos VIM, teclado y casi cada lenguaje de programación con marcado de texto, como C, C#, Java, Python o, por supuesto, Objective-C y Swift.
La uso para mirar los código de ejemplo de cursos, gestionarlos, editarlos (aunque no compila, solo edita el código) y hacer seguimiento de clases o charlas.
App Similares: Hay muchos editores similares, pero este es el único que tiene (de los que probé) un buen editor, sencillo, rápido y un marcado de código bien probado. Descargar.

Swift Playgrounds
Dicen que sirve para aprender a programar, tanto niños como adultos. Es cierto. Pero detrás hay mucho más. Swift Playgrounds permite prototipar con las mismas funciones que un proyecto Playground en Xcode y soporta todas las librerías de iOS de forma nativa, tanto apps, juegos, conexiones, realidad aumentada… (esta última en la versión 2.0).
La uso para los prototipos de los proyectos, enseñar a los clientes los resultados finales, pruebas de concepto antes de meterme con un proyecto completo, presentaciones y charlas.
App Similares: En Swift ninguna, porque permite editar y ejecutar el código real. A nivel de enseñanza podíamos hablar de Scratch Jr. y en IDE de desarrollo de Pythonista en Python o Continuous .NET C# and F# para los lenguajes de Microsoft o Codea. Descargar.

Duet Display
¿Por qué usar solo dos monitores cuando puedes tener tres? Cuando escribo los libros necesito capturar con mayor calidad las imágenes de ejemplo. Y para ello uso este tercer monitor que no molesta a mi flujo natural y me permite mayor movimiento.
App Similares: AstroPad, aunque esta última esta destinada a sustituir el flujo de una tableta tipo Wacom Cintiq. Descarcar.

¿Qué opinas de iOS 11 y del rumbo que ha tomado Apple en el iPad?
iOS 11 reinventa el iPad con su gestión de multitarea por escritorios, el drag&drop y la inclusión de Files como nexo de unión de todos los flujos de apps que están basadas en el tratamiento de archivos. Yo que Apple ha hecho es convertir el iPad en la herramienta productiva que hace tiempo merecía ser, y es solo un primer paso para cubrir las necesidades de trabajo de millones de profesionales en el mundo. Unos porque no necesitarán otra cosa que no sea su iPad y otros porque tenemos en el iPad una herramienta que complementa nuestro trabajo con otros dispositivos creando un círculo productivo sin precedentes.
Ha sido todo un placer contar con la colaboración de Julio y desde Apple 5×1 le damos las gracias por su tiempo y dedicación a este artículo.