Las acciones de Apple se hunden por culpa de la baja demanda del iPhone X según los analistas

Las acciones de Apple se hunden por culpa de la baja demanda del iPhone X según los analistas

José A. Lizana

Hace algunos días hablábamos de que los analistas estaban prediciendo que las ventas de los últimos iPhone que había lanzado Apple no estaban siendo espectaculares. Este dato se ha basado en las cadenas de suministro de Apple que han visto reducidos los pedidos de componentes, un claro indicio de que la demanda de los iPhone se ha relajado (tras el boom inicial) no llegando a vender tanto como quería Apple. Esto se ha notado en las acciones de Apple que se han hundido un 2,30% al momento de escribir este post.

Las acciones de Apple sufren las predicciones de analistas

Hoy ha sido el primer día de bolsa tras la información que han arrojado los analistas sobre el iPhone X, algo que se ha notado y mucho en el valor de las acciones de la empresa de Cupertino que parece que no están pasando por el mejor momento. 

Acciones Apple

El reconocido medio Bloomberg fue el que recogió las declaraciones de ciertos analistas que afirman que el objetivo de Apple de vender 50 millones de unidades en estos meses se habría visto reducido hasta las 30 millones de unidades. Todo esto se basa en las fuentes de la cadena de suministro. En concreto vemos lo siguiente en este medio:

Se dice que Apple redujo su pronóstico de ventas del primer trimestre a 30 millones de unidades desde las 50 millones, informó el periódico taiwanés Economic Daily News, citando a funcionarios no identificados de la cadena de suministro. También dijo que el principal centro de fabricación de iPhone X de Hon Hai Precision Industry Co. en Zhengzhou, China, dejó de contratar trabajadores. La compañía también conocida como Foxconn es la única ensambladora de iPhone X, y también hace los teléfonos en Shenzhen y Chengdu.

Los analistas están casi todos de acuerdo con que la demanda del iPhone X ha sido satisfecha, solo debemos de ver los tiempo de espera que son muy reducidos. Aunque se esperaba una demanda del dispositivo como se vio en el iPhone 6, que supuso un cambio bastante interesante con la llegada de una pantalla más grande que hizo que muchas personas actualizaran su terminal.

Esta vez no lo hemos visto, algo que si esperaba Apple con el cambio de diseño. Deberemos de ver si los años venideros con los futuros iPhone vemos algo parecido a lo que apreciamos con la llegada del iPhone 6 y 6 Plus.

Lo que está claro es que los accionistas están castigando a Apple con estas predicciones que deberemos de ver si se cumplen en la presentación de resultados económicos. Déjame en la caja de comentarios qué opinas al respecto de este tema.

6 Comentarios