
La mayoría de analistas se han mostrado muy pesimistas tras las explicaciones de Tim Cook de lo que iba a ocurrir en la presentación de resultados del Q1 2019. La bolsa abrió ayer en rojo para Apple con una bajada del valor de la acción de casi el 10%, pagando por cada acción algo más de 142$, algo que no se veía desde el verano de 2017.
Pese a que las ventas de los nuevos iPhone se han mantenido estables en Europa y Estados Unidos, el hundimiento en China se ha trasladado a una rebajada de las previsiones de Apple en lo que respecta a sus ingresos trimestrales. El efecto que ha tenido ha sido categorizado por algunos analistas como ‘El día más oscuro de Apple en la era del iPhone’.
Estamos ante el ‘Día más oscuro de Apple en la era del iPhone’
Como hemos dicho, el impacto sobre el precio de la acción ha sido inmediato y el valor bursátil de la compañía ha caído en picado alejándose cada vez más del billón de dólares que consiguieron hace unas semanas. Para que os hagáis una idea Apple ha perdido 450.000 millones en 3 meses.
Los analistas más importantes de Estados Unidos han recortado sus previsiones de precio de acción. Actualmente quedan así:
- Goldman Sachs de 182$ a 140$.
- Citi de 200$ a 170$.
- BMO de 213$ a 153$.
- Bank of America Merrill Lynch de 220$ a 195$.
- Nomura de 185$ a 175$.
- Wells Fargo de 210$ a 160$.
- Morgan Stanley de 236$ a 211$.
Podemos ver que hay auténticos altibajos en estas previsiones, de analistas que creen que la acción se quedarán en 140$ y otros mucho más optimistas apuestan que llegará a los 211$. Está claro que no se sabe como reaccionará la bolsa a estas nuevas previsiones de Apple y ademas debemos de recordar lo volátil que están actualmente los valores en Estados Unidos.
Goldan Sachs es una de las analistas más pesimistas afirmando que el iPhone se está convirtiendo en un auténtico lujo y es por ello que los consumidores se resisten a actualizar su viejo iPhone, mantenido su equipo varios años y no cambiarlo año tras año. Los datos dicen algo que no dijo Tim Cook en su comunicado, los precios del iPhone en estos 10 años han subido entre un 60 y un 90%, ¿tomarán buena nota de esto aunque sea de puertas para dentro?
Desde Longbow no han querido dar un pronóstico del precio objetivo de la acción para el futuro pero creen que esta caída en la demanda podría ser permanente. Si esta demanda se estanca de esta manera Apple no estaría preparada para resistir ya que sus ingresos por otros productos como Servicios o el Apple Watch aunque aumentan siguen siendo bastante bajos. Como hemos dicho en varias ocasiones, Apple debería de haberse asegurado de mantener su estabilidad sobre varios productos y no solo sobre el iPhone.
Bajo mi opinión, este periodo de crisis para Apple será bueno para los consumidores ya que la compañía bajará de su nube al fin para volver a la tierra y lanzar productos a un precio medianamente asequible.
Déjanos en la caja de comentarios tus impresiones sobre la economía de Apple en la caja de comentarios.