Apple bloquea el uso de Apple Pay en aquellas tiendas online que enaltezcan el racismo

Apple bloquea el uso de Apple Pay en aquellas tiendas online que enaltezcan el racismo

Carlos Velázquez Miranda

Si bien es cierto que el racismo está presente en prácticamente todos los países del mundo, en los últimos meses Estados Unidos se ha visto envuelto en una serie de campañas y nacionalismo extremo que hacen peligrar la integridad de muchos de sus habitantes. Esta situación está provocada, esencialmente, por su nuevo presidente, Donald Trump, a quien Apple lo tiene entre ceja y ceja, así lo ha demostrado la empresa californiana con una nueva intervención en pro de acabar con esta situación.

Estados Unidos es una nación abocada al desastre bajo el mando de Donald Trump

Apple defiende la política medioambiental de Obama y se opone a la derogación de Trump

La igualdad de razas siempre ha sido un tema controvertido para muchos países, en esencia, por temas históricos. Es cierto que hace cientos de años las diferencias eran abismales y se cometieron errores garrafales, pero lo que no podemos negar es que cada vez vivimos en un mundo más globalizado e interconectado que hace que podamos tener contacto que cualquier persona, esté donde esté, sea como sea, sea quien sea, sea de donde sea.
A día de hoy, en pleno siglo XXI no podemos permitir situaciones tan sumamente deplorables como las que está viviendo Estados Unidos, y menos allí, ya que el país norteamericano ha sido víctima de situaciones similares en el pasado, situaciones de racismo que podrían sacar los colores a cualquier persona que habite en el país estadounidense, situaciones que hacen que cualquier persona racional sienta vergüenza de vivir en un país que fomenta ese tipo de barbaridades.
Como hemos dicho, Estados Unidos se está enfrentando a un descontrol masificado de situaciones racistas, como por ejemplo pintadas en zonas urbanas que hacen referencia a la filosofía nazi o apoyando la venta de camisetas y pancartas que abanderan en sus tejidos y materiales frases como “White Pride”, “Orgullo Blanco” si lo traducimos.
No podemos permitir que la cabeza del mundo, Estados Unidos, dé una imagen tan deplorable y racista, ya que el país norteamericano es quien guía prácticamente la actitud y la posición que tomarán el resto de países.

Apple se muestra poderosa contra el racismo

Apple Pay establecimientos

Todos sabemos la tensa lucha que Donald Trump, Apple y Tim Cook tienen desde que el presidente de los Estados Unidos salió electo en las pasadas elecciones. En Apple5x1 os contamos hace unas semanas el cruce de palabras que tuvieron el CEO de Apple, Tim Cook, y Donald Trump por la decisión que el presidente norteamericano tomó de que Estados Unidos saliera del Acuerdo de París, hecho que Apple no apoyó bajo ningún concepto, ya que si hay una empresa que represente de una forma más brillante el apoyo al medioambiente, esa sin duda es Apple.
Recientemente Apple ha tomado otra medida en contra de Donald Trump y los ideales que éste pretende y, tristemente, está consiguiendo transmitir a gran parte del pueblo norteamericano.
La empresa de Cupertino ha tenido la brillante idea de bloquear Apple Pay como método de pago en aquellas páginas o tiendas online que fomenten de alguna forma el enaltecimiento al racismo o algún tipo de escándalo público similar mediante la venta de camisetas con el lema “White Pride” u otro producto que muestre intenciones proclives a esta ideología.
Tras la decisión de Apple, otras empresas se han unido a la causa, como por ejemplo una de las empresas de referencia mundial de pago online, PayPal.
Si bien los ideales están instaurados en dichas tiendas, parece ser que las ventas y los beneficios están por encima, ya que multitud de tiendas que fomentaban la venta de este tipo de productos han decidido retirarlos de sus catálogos debido al gran impacto que el tema está teniendo a nivel mundial.

Fuente: Applesencia

¡Sé el primero en comentar!