Apple comienza a limpiar la App Store

Apple comienza a limpiar la App Store

Jesús Corta

Un nuevo proceso de limpieza llega a la App Store para acabar con aquellas aplicaciones inservibles para los usuarios de iOS. Según se ha informado desde la compañía de Apple ya van más de cientos de miles de aplicaciones las que han sido eliminadas por violar las directrices de la tienda y que, sin saber el motivo, han salido públicamente.

La llegada del nuevo sistema operativo, iOS 11, pone en marcha un rediseño de la App Store que vería grandes cambios en su interfaz, así como nuevas formas de anunciar las diferentes aplicaciones, las cuales encuentras de todo tipo para cubrir, prácticamente, cualquier necesidad que tengas en tu día a día, desde disfrutar de tu tiempo de ocio mirando las redes sociales, hasta aplicaciones que te ayudan a mejorar tu técnica jugando al tenis.

Limpieza de la App Store

El medio de comunicación TechCrunch ha informado de que el objetivo de Apple al realizar este proceso de eliminación de apps es quitar aquellas que solo hacen perder el tiempo a los usuarios siendo clones o aplicaciones spam sin ningún beneficio para nosotros. Además, ha puesto su esfuerzo es la eliminación de aquellas que han sido «desarrolladas» mediante una plantilla o a través de servicios que generan automáticamente aplicaciones para nuestros dispositivos iOS y que, por lo tanto, no debería aparecer en la App Store.

Un ejemplo de este tipo de clones y que seguro has visto y jugado es «Flappy Bird«, el cual puedes crear con estos servicios de generación de aplicaciones de forma gratuita. Si nos fijamos en la App Store, hay muchas aplicaciones como estas que solo modifican su parte gráfica y algunas alteraciones en la jugabilidad, pero manteniendo la misma esencia del juego original. Estas «copias» son las que Apple quiere eliminar por todos los medios lo antes posibles, dejando así una App Store limpia y sin aplicaciones repetidas, guardando las semejanzas.

Diseño renovado de la App Store en iOS 11

Aunque parezca injusto eliminar una app que no imita a ninguna otra, aunque guarde cierto parecido, Apple ya señaló este tipo de infracciones en la guía de desarrolladores, en concreto en el apartado 4.2.6. Por tanto, no será motivo de sorpresa si algún desarrollador ve eliminada su app o juego por este motivo.

 

“Las aplicaciones creadas a partir de una plantilla comercializada o servicio de generación de aplicaciones serán rechazadas», según informa Apple en su guía de desarrolladores.

 

Otros dos de los motivos por los que Apple quiere hacer limpieza de aplicaciones son, primero para limpiar aquellas aplicaciones que llevan demasiado tiempo sin haberse descargado, puesto que la compañía quiere poder ofrecer solo una experiencia moderna de sus apps. Y en segundo lugar, como ya veníamos conociendo, aquellas aplicaciones que aún están desarrolladas bajo 32 bits. Recordemos que Apple está apostando únicamente por las apps desarrolladas en 64 bits, para que sean exclusivamente para el nuevo sistema operativo iOS 11.

Conclusión

Estamos ante un gran paso de Apple para mejorar la App Store no solo en su interfaz gráfica sino, en las apps que la conforman, ofreciendo así una mejor experiencia de usuario, pues solo descargaremos aplicaciones perfectamente desarrolladas. ¿Qué os parece esta nueva iniciativa para limpiar la App Store de app inservibles?

Déjanos tus opiniones en los comentarios.

Fuente: Movilzona

3 Comentarios