¿Terminará Apple comprando Netflix y Tesla? Este analista lo afirma

¿Terminará Apple comprando Netflix y Tesla? Este analista lo afirma

Carlos Haces

El mundo de los analistas es muy amplio y da par todo tipo de rumores y especulaciones como la que te traigo en el día de hoy. De todos es sabido que los de Cupertino tienen mucho dinero (mucho mucho dinero) para poder gastar en lo que quiera. Mayor innovación, mayor desarrollo, abrir nuevos canales de negocio o simplemente comprar otras empresas. Por ese motivo, el analista Jim Suva afirma que Apple podría tener dos objetivos claros para adquirir Tesla y Netflix.

Netflix y Tesla en la lista de empresas adquiribles por Apple

Según los últimos datos presentados por Apple, la empresa de California dispone de unas reservas de efectivo 2.568.000 millones de dólares. Una cifra bastante significativa para poder realizar casi cualquier operación de mercado que sus directivos deseen.

Jim Suva, analista de Citigroup ha menciona a Netflix y Tesla como posibles objetivos de Apple para ser adquiridas. No obstante, el analista de Citigroup da varios nombres como posibles objetivos de Apple: Netflix, Disney, Tesla, Activision Blizzard, Electronic Arts, Take Two Interactive Software y Hulu.

Apple podría comprar Tesla o Netflix

Desde Citigroup afirman que gracias a las rebajas fiscales que quiere aprobar el presidente Trump, los de Cupertino podrían beneficiarse y aglutinar buena parte del dinero en efectivo que tiene en otros mercados. Esto podría animar a los directivos de Apple para realizar diferentes compras en el mercado americano y adquirir importantes empresas como las que comentaban con anterioridad.

Tim Cook ha hablado esta misma semana sobre la necesidad de una reforma tributaria (y una tasa impositiva más baja) para las empresas de los EEUU.

«En términos de grandes adquisiciones … hemos mirado a las grandes empresas. En cada caso, no pasó nuestra prueba por varias razones. Volveremos a mirar, estoy seguro de que lo haremos. Creo que tenemos el talento de gestión y la profundidad para hacerlo. No sentimos la presión para obtener ingresos, queremos hacer grandes productos. El efectivo no nos está quemando nuestros bolsillos

No todo es tan fácil como parece

Si bien es cierto que el dinero no es un problema para Apple, los de Cupertino solo han realizado una compra significativa hasta la fecha, Beats Electronics. Apple adquirió por Beats en 2014 por la cantidad de 3.000 millones de dólares. Su objetivo fue la de crear su propia plataforma de música en streaming (Apple Music) gracias a los avances y productos que ya disponía la empresa musical con anterioridad.

Apple podría comprar Tesla o Netflix

Aunque Citigroup está convencida de futuras adquisiciones por parte de Apple, desde Reuters no dan mucho crédito a este analistas. Pero no son los únicos, desde Thomson Reuters StarMine tampoco creen mucho en las palabras de Jim Suva. Le dan una puntuación de tres sobre cinco debido a sus recomendaciones.

De momento Apple tendrá que esperar que el presidente Trump logre bajar las tasas impositivas del país para las empresas, y los de Cupertino hacer cálculos sobre si repatriar el dinero a tierras americanas les conviene o no. Unas ecuaciones bastante difíciles de predecir y que no se resolverán a corto o medio plazo.

4 Comentarios