
Seguramente en más de una ocasión te hayas topado en internet con alguna de las denominadas ‘fake news’. Esto son, literalmente, noticias falsas. Actualmente este tipo de noticias abundan en internet en numerosos blogs y sitios web, algunos incluso dedicados únicamente a la publicación de este tipo de informaciones. El objetivo de quienes las publican no es otro que el de obtener tráfico en sus sitios web y por ende beneficios derivados de publicidad y similares. Por ello desde Apple han mostrado recientemente su respaldo a tres programas que, básicamente, luchan contra este tipo de noticias.
Apple, y Tim Cook personalmente, contra las ‘fake news’
Apple ha anunciado que ofrecerá asistencia para varios proyectos encaminados a la alfabetización mediática en toda Europa y Estados Unidos. Con ello se trata de ayudar a los usuarios a detectar cuándo están ante ‘fake news’ y cuando no. En ocasiones este tipo de noticias se pueden llegar a confundir con noticias satíricas, las cuales tampoco son noticias auténticas pero su objetivo es el de tratar las informaciones en tono humorístico.
Dos de los programas en los que colaborará Apple en Estados Unidos son el Proyecto de alfabetización de noticias y Sentido Común. El Observatorio Permanente Giovani-Editori, cuya sede está en Italia, contará también con la compañía de Cupertino como parte de la iniciativa de concienciar a los ciudadanos acerca de las ‘fake news’.
Lauren Kern, ex editora de la revista New York Magazine y actual editora jefe de Apple News, se ha mostrado orgullosa de que Apple comience a apoyar a estos proyectos:
«Estamos encantados de que Apple esté apoyando a estas importantes organizaciones para capacitar a la próxima generación sobre cómo buscar información precisa y confiable en medio de un panorama de noticias cada vez más complicado»
Los tres programas en los que colaborará Apple se fundamentan por ser independientes de ningún tipo de organización o partido político. Esto también ha ayudado a que la empresa de la manzana quiera servir de apoyo a las plataformas con un papel que puede ser puramente económico mediante donaciones.
Walt Mossberg@waltmossbergGrateful that @Apple has announced support for the @newslitproject as part of its new initiative to aid news literacy among students. Apple’s grant is the biggest corporate gift in our 11-year history and will enable us to reach more students and teachers. https://t.co/KmKXo0stxH19 de marzo, 2019 • 18:19
391
22
Para Walt Mossberg, un prestigioso periodista estadounidense ya jubilado, el apoyo de Apple a estas causas es uno de los mejores regalos de los últimos años. Por otro lado, tal y como afirma 9to5Mac, Tim Cook se unirá al consejo de asesores internacionales del mencionado Observatorio Permanente de Giovani-Editori.