Apple explica cómo remediar las vulnerabilidades de la CPU de Intel pero penalizando el rendimiento

Apple explica cómo remediar las vulnerabilidades de la CPU de Intel pero penalizando el rendimiento

José A. Lizana

Estos días hemos visto como Intel ha estado en el centro de la polémica por culpa de una serie de vulnerabilidad que afectan a sus procesadores reduciendo notablemente su rendimiento. Ante estos severos problemas desde Apple se han visto obligados a publicar un tutorial para explicar a sus usuarios a cómo aumentar su seguridad con la herramienta de ‘mitigación total’ que viene deshabiltiada de manera predeterminada. 

Viene desactivada en todos los equipos porque desde Apple creen que es una cantidad excesiva de seguridad para un usuario normal, pero ahora abren la posibilidad de aplicarlo en aquellos ordenadores de mayor riesgo. Si bien en las pruebas que han realizado desde Apple estiman que el rendimiento de los equipos se verán reducido en un 40%.

Así se puede aumentar la seguridad del Mac ante los problemas de Intel

Tras el anuncio por parte de Intel de la detección de una serie de vulnerabilidades llamadas Muestreo de datos de microestructura (MDS) y pese a que todavía no se ha evaluado su impacto en los Mac deben de recurrir a publicar este tutorial. Si crees que tu dispositivo puede ser flanco de un ciberataque desde Apple te recomiendan activar la mitigación completa contra MDS a través de Terminal siempre que tengas macOS High Sierra, Sierra o Mojave.

Vulnerabilidad candado

Si te estás preguntando si tu ordenador puede ser un ordenador objetivo, te recomendamos leer este artículo de Apple donde comentan aquellos modelos más vulnerables al no recibir actualizaciones de seguridad. Además, las personas objetivo son responsables de gobierno y altos ejecutivos que obviamente son de interés para los hackers por la información que maneja.

Activar la mitigación completa se fundamenta en dar una instrucción a la CPU para deshabitar los subprocesos de la misma brindándonos seguridad. Para hacerlo debemos de seguir los siguientes pasos:

  1. Apaga el ordenador. Al iniciarlo mantén presionadas las teclas Comando + R hasta que se inicie el modo de recuperación.
  2. Abre ‘Terminal’ en el menú de Utilidades.
  3. Introduce el siguiente comando y presiona Enter.
    nvram boot-args = "cwae = 2"
  4. Ingresa el siguiente comando y presiona Enter.
    nvram SMTDisable=%01
  5. Reinicia el ordenador.

Recordamos, debes de tomar estas precauciones si eres una persona de relevancia en el mundo político o en el mundo empresarial. También debes de recordar que si tienes tu Mac actualizado a macOS 10.14.5 no tendrás ningún tipo de problema. Obviamente si no vas a ser objetivo de ataques mejor no actives estos comandos ya que tendrás una penalización del 40% en el rendimiento, algo que obviamente se notará.

Te recomendamos leer toda la información de soporte de Apple aquí.

2 Comentarios