Apple Pay Cash comienza a estar disponible para los usuarios en España, llegando así de una manera bastante silenciosa. Y es que ha sido sido toda una sorpresa cuando nos han llegado, a la redacción, diferentes capturas de pantalla de un usuario que había conseguido activar este servicio. Tras ir a la aplicación de Mensajes, le salió un aviso de que ya podía configurar Apple Pay Cash. Cabe destacar que este usuario está en iOS 11.2.1. Es una versión final, y no se trata de una beta.
Apple Pay Cash ya está en España
Con el sistema iOS 11.2, también llegaba Apple Pay Cash pero solo para EEUU. Aunque estaba presente en todos los dispositivos compatibles con esta versión de iOS, la activación se haría de forma progresiva y una vez Apple hubiera visto que las primera pruebas, llevadas a cabo en EEUU, saliesen como eran de esperar. De hecho, todo parece indicar que sus pruebas han sido satisfactorias, ya que este servicio está empezando a activarse en España, a través de distintos usuarios. Aunque de momento está llegando a «cuenta gotas», es de esperar que en las próximas horas se vaya abriendo el abanico al resto de usuarios que estén en iOS 11.2.1.
Para configurar este sistema se ha de llevar a cabo un proceso bastante sencillo. Lo primero de todo, se nos va a pedir fotografiar el DNI por ambos lados e introducir tu número de la seguridad social. Un procedimiento similar al que tendríamos que llevar a cabo, cuando queremos abrirnos una cuenta de banco. Al hacer esto, ya tendremos en la aplicación Cartera (o Wallet) la tarjeta virtual, que podremos ir recargando. De esta manera, podremos empezar a mandar dinero a nuestros contactos a través de la aplicación de Mensajes.
Apple Pay Cash nos permitirá enviar dinero utilizando la aplicación de Mensajes a los contactos que también tengan activado este servicio. No obstante, si queremos enviar dinero a una persona que no haya activado este servicio, la propia aplicación de Mensajes nos va a impedir poder llevar a cabo la transacción. Del mismo modo que con Bizum realizamos transferencias inmediatas, pero teniendo que abrir una aplicación del banco, en este caso, podremos hacer lo mismo, pero sin tener que instalar ninguna aplicación, y sin salir del ecosistema de Apple. Cuando la persona ha recibido el dinero a través de Apple Pay Cash, este se quedará acumulado en su tarjeta virtual. A partir de ahí, hay dos opciones: es posible dejar el saldo acumulado en la tarjeta, o bien, podemos pedir que este dinero se envíe a nuestra cuenta de banco.
Dispositivos compatibles
Una de las principales ventajas que tiene esta opción es que está disponible para todos los dispositivos de Apple, por lo que no vas a poder utilizarlo en tu iPhone. Además, está disponible para muchas generaciones de este tipo de disponible, por lo que, es muy probable que puedas disfrutar de él. En concreto, para iPhone, se encuentra desde iPhone 6. Además, el Watch está disponible desde su primera generación.
Con respecto a los Mac, puedes hacer uso de el desde 2012, incluido las diferencias versiones de MacBook, MacBook Air, MacBook pro o iMac de 21 y 27 pulgadas. Por último, los iPad a partir de la quinta generación de iPad está disponible este servicio de Apple Pay. Además, los modelos Pro se incluye desde su primera generación y el iPad Air desde la segunda generación y el iPad mini desde la tercera.