Apple pierde un juicio con la Universidad de Wisconsin por el uso de patentes

Apple pierde un juicio con la Universidad de Wisconsin por el uso de patentes

Mariano Albera

El tema de las patentes en los Estados Unidos es un caso serio, y sino díganselo a Apple que ha tenido que enfrentar numerosos juicios a favor y en contra del uso indebido de las mismas.
Ahora le toca el turno de pagar a Apple, ya que un juez dictamino la responsabilidad de la compañía en el uso sin permiso de una patente propiedad de la Universidad de Wisconsin.

Apple se ve obligada a pagar por el uso de patentes sin permiso

Si bien la noticia se conoce en el día de hoy, lo cierto es que esta disputa entre la Universidad de Wisconsin y Apple, lleva unos cuantos años ya en los juzgados.

Universidad de Wisconsin en disputa por patentes con Apple

La patente en cuestión, registrada en 1998 por la Wisconsin Alumni Research Foundation, se basa en una tecnología que mejora la eficiencia de los chips.
En 2015 Apple ya había sido sentenciada a pagar a dicha institución la friolera de 862 millones de dólares por haber utilizado la tecnología patentada sin la debida autorización. Cifra que luego se redujo a 234 millones de dólares debido a que el juez dictaminó que Apple no había infringido intencionalmente la patente.
Al parecer, Apple utilizó indebidamente información de esta patente para el desarrollo de sus chips A7, A8 y A8X, que dotan los iPhone 5, iPhone 6, iPhone 6 Plus y varios iPads respectivamente.

El tiempo pasó y luego de varias apelaciones por parte de Apple, en el día de hoy se conoce una nueva sentencia.
Si bien la cifra a pagar por parte de Apple era de 234 millones de dólares, el juez William Conley ha modificado esa cifra, agregando 272 millones de dólares, sumando en total 507 millones de dólares en concepto de daños a la Universidad de Wisconsin. Este aumento de dinero, según el propio juez, se debe a que Apple ha seguido infringiendo la patente en cuestión hasta que expiró en 2016.

Sin embargo, la cosa no termina aquí, ya que Apple deberá enfrentar otra demanda de la misma universidad, quienes aseguran que los de Cupertino han utilizado esta patente para el desarrollo de los chips A9 y A9X que se encuentran en los iPhone 6s, 6s Plus y iPad Pro respectivamente.

Oficina de Patentes de los Estados Unidos

Claramente Apple no está de acuerdo con la sentencia del juez y va a apelar esta medida, argumentando que ellos no habían infringido ninguna patente. Durante el juicio instó a la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos a revisar la validez de la patente, sin éxito.
Aún no hay declaraciones oficiales de Apple, y quizás con las apelaciones puede que consiga una reducción de la suma, pero es muy probable que deba pagar a la Universidad de Wisconsin por los daños ocasionados por el uso de su patente.

¡Sé el primero en comentar!