
Ha salido a la luz una patente en la cual Apple planea diseñar la Touch Bar de tinta electrónica, o electroforética, en lugar de utilizar una unidad de OLED multitáctil.
La tinta electrónica, una tecnología muy funcional
Esta patente podría ver cómo se utiliza la tinta electrónica en un teclado, un panel táctil, ratón e incluso capaz de ajustar su apariencia. Este tipo de tecnología podría aplicarse a diferentes secciones de dispositivos, tales como los biseles del iPad.
Esta tecnología se expandiría por todas las funciones del teclado, por ejemplo, ya que sería muy configurable.
Una cápsula de tinta electrónica (envolturas, fluido y pigmento) se pueden dividir o unir entre sí para formar diferentes áreas de entrada, cada una marcado por sus necesidades.
Las ventajas de la tinta electrónica

La patente detalla un teclado con una tira configurable que incluye símbolos ajustables dinámicamente. Se puede comprobar que la franja de tinta electrónica puede mostrar una leyenda del teclado e incluyen cinco en un primer modo o dos teclas en un segundo modo, de esta manera, el cambio entre los modos primero y segundo consolida las cinco áreas interactivas diferentes en dos secciones, que posteriormente proporcionan controles de software extendidos o información .
El intercambio entre los dos modos puede ser activado por el usuario de un modo particular – pulsando la tecla SHIFT, por ejemplo – y ofrece un nivel de flexibilidad no disponibles en el hardware actual.
De Apple se imagina que el teclado dinámico puede actuar como pantalla secundaria para comunicar visualmente leyendas gráficas específicas. Por ejemplo, el estado de Wi-Fi, GPS, nivel de batería … Dichas teclas o botones podrían ajustarse de acuerdo con el usuario o de la aplicación.
Finalmente optaron por la tecnología OLED
Apple incluye un sistema casi idéntico cuando implementaron la barra táctil en el MacBook Pro en octubre. La barra OLED multitáctil reemplazó a una fila de teclas de función para ofrecer opciones de forma dinámica sintonizables, que muestran controles de aplicaciones específicos y proporcionan a los usuarios información sobre el estado del sistema y mucho más.
Aunque la barra OLED es muy atractiva, se ha visto que las funciones que hacen que se incluyan en los dispositivos de tinta electrónica se vean mucho más atractivos aún.
Por ejemplo, se describe una función de “camaleón” en la que la barra coincidiría con el color y la textura del propio chasis del MacBook. Esta barra OLED no puede hacerlo, ya que los pigmentos electroforéticos pueden incorporar partículas de metal, que coinciden con las características deseadas.
Aún no está claro si el próximo Mac verá esta tecnología implementada, y tampoco se sabe si se agregarán a dispositivos como el iPad, un teclado o un ratón.
¿Te gustaría que Apple implementase este tipo de tecnología en sus dispositivos?