Esto le dicen los gigantes de la tecnología a la política inmigratoria de Donald Trump

Esto le dicen los gigantes de la tecnología a la política inmigratoria de Donald Trump

Alexandra Merino

Varias compañías, entre ellas Apple, están preparando una carta abierta al presidente Donald Trump contra la política de inmigración firmada.

Todos contra Donald Trump y su política de inmigración

Al parecer, varios gigantes tecnológicos – entre los que se encuentra Apple – están preparando una carta abierta para el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para expresar su oposición a la política de inmigración que firmó el viernes.

Circula por la red el borrador de dicha carta, en la que se hace especial mención a la importancia de los inmigrantes en el país y a cómo actuará el orden ante aquellos inmigrantes con visas.

Otras de las compañías que se sitúan en las filas junto a Apple son Facebook, Google, Uber, Microsoft y Stripe, entre otras. Estas empresas están trabajando para que empresas no tecnológicas se unan a dicha protesta.

Este es el borrador de la carta contra Trump

A continuación podrás leer el borrador de la carta que ha sido conseguido por el medio Recode:

Estimado Presidente Trump,

Desde el nacimiento del país, América ha sido la tierra de las oportunidades, dar la bienvenida a los recién llegados y darles la oportunidad de construir familias, carreras y negocios en los Estados Unidos. Somos una nación fortalecida por los inmigrantes. Como empresarios y líderes empresariales, nuestra capacidad para hacer crecer nuestras empresas y crear empleos depende de las contribuciones de los inmigrantes de todos los orígenes.

Compartimos su meta de asegurar que nuestro sistema de inmigración cumpla con las necesidades de seguridad de hoy y mantenga a nuestro país seguro. No obstante, nos preocupa que su reciente orden ejecutiva afecte a muchos titulares de visados que trabajan duro aquí en los Estados Unidos y contribuyen al éxito de nuestro país. 

En una economía global, es fundamental que sigamos atrayendo a los mejores y más brillantes de todo el mundo. Damos la bienvenida a los cambios que su administración ha hecho en los últimos días en cómo el Departamento de Seguridad Nacional implementará la orden ejecutiva y estamos listos para ayudar a su administración a identificar otras oportunidades para asegurar que nuestros empleados puedan viajar con previsibilidad y sin demoras indebidas.

La compasión de nuestra nación es una parte de lo que lo hace excepcional, y estamos comprometidos a ayudar a su administración a identificar enfoques para una revisión minuciosa sin una suspensión general de admisiones bajo el programa de Admisión de Refugiados de los Estados Unidos. Si bien los procedimientos de seguridad y de verificación pueden y deben estar siempre sujetos a evaluación y mejora continua, una suspensión general no es el enfoque correcto.

Del mismo modo, estamos dispuestos a identificar maneras de ayudar a lograr su objetivo declarado de traer claridad al futuro de los 750,000 Soñadores en este país bajo las protecciones del programa Acción Diferida para Llegadas de la Infancia (DACA).

Eliminar estas protecciones prohibiendo las renovaciones terminaría efectivamente el programa y eliminaría la habilidad para que estos Soñadores trabajen y vivan sin el temor de la deportación.

La comunidad empresarial comparte su compromiso con el crecimiento de la economía estadounidense y la expansión de la creación de empleo en todo el país. Contratamos a miles de estadounidenses y algunas de las personas con más talento del extranjero, que trabajan juntos para ayudar a nuestras empresas a tener éxito y ampliar nuestro empleo en general. Al contemplar cambios en las complejas e interconectadas políticas de inmigración de la nación, ya sean visas de negocios o de empleo, refugiados o DACA, esperamos que nos use como un recurso para ayudar a lograr políticas migratorias que apoyen el trabajo de las empresas y reflejan los valores americanos.

La política inmigratoria de Trump

Protestas contra las medidas de Trump

La política que ha creado Donald Trump ha prohibido entrar en el país a los refugiados sirios, ha bloqueado el paso a ciudadanos de Irak, Irán, Somalia, Sudán, Libia, Siria y Yemen por 90 días, y suspendió la entrada de todos los refugiados 120 días.

Estas medidas han dejado a grupos de inmigrantes tirados, literalmente, en aeropuertos de todo el país, lo cual provocó las protestas de varias compañías tecnológicas, unidas en la carta de más arriba.

Por su parte, Tim Cook expresó de forma interna a sus empleados que “no es una política que apoyamos”. Por su parte, está intentado considerar sus opciones legales como un método de presionar a la administración de Trump para que rescinda la orden judicial.

¿Qué te parecen las medidas de Trump? ¿Le ves sentido a la carta escrita por las compañías?

¡Sé el primero en comentar!