
Apple ya empezó a trabajar con la inteligencia artificial en el 2011 cuando nos presentó a Siri, herramienta que nos permite interactuar con nuestro dispositivo con comandos de voz. Ahora, parece ser que los de Cupertino estarían trabajando en un procesador dedicado exclusivamente a la Inteligencia Artificial.
Apple Neural Engine: el procesador inteligente de Apple
La compañía de California estaría trabajando en un chip exclusivamente dedicado a la Inteligencia Artificial, así lo confirma un familiar de alguien trabajando en ello. Este procesador recibe el nombre de Apple Neural Engine, que mejoraría el manejo de tareas de los dispositivos de la compañía. Tareas como reconocimiento facial o de discurso, llevarían la interacción con nuestros dispositivos de Apple a otro nivel.

Apple pretende alcanzar a Amazon y Alphabet en este campo
La compañía de la manzana mordida pretende alcanzar, en este campo, a Amazon y Alphabet, que ya están bastantes avanzados en cuanto a Inteligencia Artificial. Apple empezó teniendo ventaja en reconocimiento de voz con Siri, pero la competencia ha tenido una actitud más agresiva con productos de este estilo en su línea. Recordemos que Amazon tiene Amazon Echo y Alexa, mientras que Alphabet tienen los asistentes virtuales de Google Home.
Un procesador dedicado exclusivamente a IA ayudaría a la compañía a de Tim Cook a integrar más capacidades en sus dispositivos. En este caso, especialmente hablamos de coches autónomos y gadgets que funcionen con realidad aumentada.

Este procesador podría encontrarse en los dispositivos lanzados este mismo año
Actualmente Apple ya tiene dispositivos que cuentan con complejos procesos de IA. En este nuevo procesador, Apple diseñaría un módulo dedicado especificamente procesos de alta demanda, permitiendo así ahorrar batería.
Este procesador estaría diseñado para tener significativas mejoras en el hardware de Apple. Además, estaría incluido en los iPhone y iPads. La compañía de Cupertino habría estado testando prototipos de futuros iPhone con este chip, permitiendo suponer que estaría disponible este mismo año o bien a mediados del próximo.

¿Veremos un ‘Siri Speaker’ en la WWDC?
La compañía de Tim Cook ha considerado el reconocimiento facial para la aplicación de fotos, algunas partes del reconocimiento del discurso y el uso predictivo del teclado. Además, ahora la compañía norteamericana consideraría permitir el acceso a este chip para desarrolladores. De esta manera, las aplicaciones de terceros podrían interactuar con esta nueva tecnología centrada en la Inteligencia Artificial.
Uno de los principales rumores de la WWDC se centran en la posible presentación del Siri Speaker, del que ya te hablamos aquí. Este altavoz, sería la competencia directa de Amazon Echo y Google Home. ¿Veremos finalmente Siri Speaker en la WWDC 17? En unos días saldremos de dudas.

Y tú, ¿crees que Tim Cook nos sorprenderá con un dispositivo de este estilo centrado en Siri? ¿Se abrirá de verdad este chip para que desarrolladores puedan incluir aplicaciones de terceros? Déjanos tu idea y opinión en la caja de comentarios. ¡Estaremos encantados de leerte!
Vía Bloomberg