
En el día de ayer, Apple tuvo que dar explicaciones sobre la ralentización de los iPhone y defender que no aplicó una obsolescencia programada.
Este tema ya lo abordamos en Apple5x1 y del cual seguramente todos estáis al tanto de ello. Frente a todas las demandas impuestas a Apple, ahora toca demostrar que no lo hicieron para forzar a los usuarios a cambiar de iPhone.
La defensa de Apple explica que ralentizaron los terminales para evitar cierres y o reinicios inesperados, (pero sin que lo supieran los usuarios). Un hecho que más tarde les pasó factura, teniendo que pedir perdón públicamente.
Canadá quiere saber que pasó con los iPhone
A pesar de todas las explicaciones que pueda dar Apple para convencernos de su inocencia, lo cierto es que no actuó bien. Muchos usuarios hicieron lo que parecía un secreto a voces, cambiar de terminal cuando se lanzaba un nuevo modelo porque el suyo ya no rendía a un nivel óptimo.
Apple lleva aplicando esta ralentización desde el año 2016, donde solventaron un problema mientras creaban otro. En ningún momento Apple explicó que bajaría el rendimiento de los terminales que tuvieran una batería degradada, tampoco en ninguna nota informativa en sus actualizaciones de iOS que tanto recomiendan hacer cuanto antes.
Cuando salió todo el escándalo, Apple se apresuró para publicar varias notas informativas, tanto de disculpas como de información sobre el comportamiento de las baterías que incorporan sus terminales. Además de una rebaja limitada a un año donde los clientes podían cambiar la batería de sus equipos por un precio de 29 euros.
Además de Canadá, otros países se han unido a estas demandas, como Francia o España, donde en el último caso, se ha creado una plataforma de afectados para realizar una demanda colectiva.
https://apple5x1.com/demandas-apple-ralentizar/
En el caso de Francia, han actuado de oficio, ya que la práctica de obsolescencia programa es algo muy perseguido. Actualmente siguen las investigaciones para determinar si Apple, efectivamente, aplicó esta ralentización para forzar a los clientes a cambiar de terminal.
¿Qué te parece la actuación de Apple? ¿Crees que realmente aplicaron una obsolescencia programada en los iPhone?