Apple y Samsung reducen su cuota de mercado debido al crecimiento de las ventas de los móviles chinos

Apple y Samsung reducen su cuota de mercado debido al crecimiento de las ventas de los móviles chinos

Xoan Cosmed

Han sido publicados los últimos datos de ventas de smartphones relativos al primer trimestre de este año 2017. En él pueden verse algunos datos curiosos … ¿Cómo creéis que le habrá ido a Apple?

Apple reduce su cuota de mercado de venta de móviles inteligentes

Supongo que ya lo habréis visto en el título, y es que a Apple no le ha ido muy bien este primer trimestre. Hasta ahora la compañía siempre ha estado creciendo en cuanto a la cantidad y porcentaje de smartphones vendidos. Pero esto ha cambiado …

Ventas de smartphones según Gartner.

Si comparamos el primer trimestre de este año con el del año pasado podemos ver un descenso del 1,1%. En concreto, el año pasado Apple tenía un 14,8% de cuota de mercado de móviles, mientras que en el último trimestre descendió a 13,7%.

¿Y a qué se puede deber este descenso? Esto ya es una opinión, pero yo creo que se debe a las escasas diferencias entre el iPhone 6S y el iPhone 7. Además, todas las expectativas puestas sobre el iPhone 8 hacen que la gente prefiera esperar y no comprar.

cámaras del iPhone 7 Plus

Samsung también ha descendido a favor de los móviles chinos

Apple no es la única que ha visto reducida su cuota de mercado, y es que su eterno rival Samsung tampoco lo está pasando muy bien. En concreto la empresa coreana ha visto descendida su cuota de mercado de móviles de un 23,3% a un 20,7%.

Pero obviamente no todas las empresas pueden bajar, alguna tiene que subir. ¿Y quién ha salido beneficiada? Las que más han salido beneficiadas de todo esto han sido las marcas chinas. Y sí, sé que los iPhone se fabrican en China, pero con «móviles chinos» me refiero a aquellos que han sido diseñados y ensamblados en la República Popular China.

Por ejemplo el caso más notorio es el de Huawei, que ha pasado de un 8,3% del año pasado a un 9% en el mismo trimestre de este año. Recordemos que Huawei se trata de la marca de móviles china que más ventas produce, además de ser la más popular.

Pero otra empresa china también muy importante es Oppo. Y aquí el crecimiento todavía es más sorprendente, pasando del 4,6% a un 8,1%. ¡Un crecimiento del 43% con respecto al año pasado! También ha destacado Vivo Smarphone, que ha pasado de un 4% a un 6,8%, que también se trata de un crecimiento bastante sorprendente.

Huawei P10

Conclusión

Como podemos ver, parece que las tornas están empezando a cambiar. Todavía queda ver qué resultados hay en los dos trimestres restantes de este año, y compararlos con los del año anterior.

¿Tú qué opinas? ¿Qué tipo de móvil posees? Si tuvieras que comprar un móvil ahora, ¿cuál comprarías?

1 Comentario