Apple vuelve a negar la apertura de una puerta trasera en sus iPhone al FBI

Apple vuelve a negar la apertura de una puerta trasera en sus iPhone al FBI

José A. Lizana

FBI sigue insistiendo a los de Cupertino: quieren una puerta trasera en sus dispositivos para poder desbloquearlos en caso de que encuentren un iPhone de un delincuente y quieran acceder a su información personal para poder proseguir con la investigación pertinente, como ocurrió con el iPhone 5c de San Bernardino. Apple aún piensa que esta no es una medida buena para la seguridad de sus usuarios, y le vuelven a dar un portazo a la autoridad federal.

Apple sigue defendiendo la seguridad de los usuarios

Esta información ha sido develada en The New York Times donde se confirma una presión por parte de los federales para imponer su «mandato legal» para obligar a todas las empresas tecnológicas a darles una puerta trasera a sus dispositivos.

Craig Federighi

Tal ha sido la presión, que estaría llegando a la Casa Blanca, inculcando al círculo más cercano de Donald Trump para llevar a cabo una legislación que obligue a las empresas a dar esta medida al FBI. El vicepresidente de Apple destinado a la ingeniería de software, Craig Federighi ha hablado sobre este tema hoy en The New York Times. 

https://apple5x1.com/graykey-desbloqueo-iphone/

El ejecutivo de la compañía ha afirmado que no tienen ningún sentido debilitar la seguridad de un dispositivo, pues los propios usuarios están pagando por tener una seguridad para su información personal. Todas las propuestas que están recibiendo implica dar la clave para que cualquier persona pueda acceder a la información personal del usuario, inyectando una debilidad que puede ser utilizada para otros fines. En concreto las palabras que se han recogido son las siguientes:

“Las propuestas que implican dar las claves de los datos del dispositivo del cliente a cualquier persona, permitirá inyectar nuevas y peligrosas debilidades en la seguridad del producto. El debilitamiento de la seguridad no tiene sentido si tenemos en cuenta que los clientes confían en nuestros productos para mantener su información personal segura, manejar sus negocios o incluso gestionar la infraestructura vital, como las redes eléctricas y sistemas de transporte.”

Es por ello que la posición de la compañía de Cupertino es firme a la hora de dar la llave a la información de todos los usuarios, algo que debería de tranquilizarnos a todos los que tenemos un dispositivo iOS. Pero esperemos que el Congreso de los Estados Unidos obligue al final a esto, aunque no sabemos si desde Apple terminarán acatando esta ley.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas al respecto de este tema que ha vuelto a surgir en los medios.

2 Comentarios