
Ya no es ningún misterio que en 2019 veremos el nuevo servicio de transmisión de vídeo de Apple para poder potenciar los ingresos por servicios. Pese a que sobre el papel parece que este servicio pinta bastante bien un analista se ha mostrado bastante escéptico con este plan de la compañía de Cupertino augurando que no tendrá seguramente el éxito que se espera o de momento en sus comienzos.
Según este analista el precio del servicio tendrá un coste de 15$ al mes, por lo que no entrará de manera conjunta con la suscripción de Apple Music. Jefferis Tim O’Shea ha afirmado que la compañía tendrá dos grandes retos por delante para poder triunfar pero en el mejor de sus supuestos no tendrá un buen comienzo.
El servicio de vídeo en streaming de Apple podría no triunfar
Para poder triunfar con este tipo de servicios al igual que ha hecho Netflix el analista apunta a que se deben de cumplir dos grandes claves. La primera de estas claves es sin duda tener un buen contenido original algo que ha hecho triunfar a Netflix. Y la segunda clave es tener acceso a otro tipo de contenido de grandes compañías.
Según este analista Apple no está en situación de cumplir ninguna de estas dos claves para asegurarse el éxito empezando porque desde Apple se gasta mucho menos que Netflix para crear contenido original. Es por ello que en un principio tendrá un contenido más de terceros que original aunque la idea de reducir el gasto en un 30% podría no terminar contentando a la mayoría de los estudios.
De momento Apple lo tendrá bastante difícil poder ofrecer un servicio de video a sus clientes si no cuenta con distintas compañías de producción respaldándola y otorgándole contenido. Desde Netflix ya le han cerrado totalmente la puerta a Apple a integrar sus producciones en su servicio y HBO aun no se ha decantado. Si al final no lo consiguen el servicio no será atractivo y por ende los usuarios podrían ir a por otra opción con más contenido y con un mejor precio.
Lo que está claro es que Apple tiene un público fiel a sus espaldas y es por ello que tendrían mayor facilidad de captar suscriptores gracias al ecosistema global. Si pasamos a hablar de números el analista pronostica que este servicio tendrá un total de 250 millones de suscriptores en 2023, algo que seria insuficiente para poder compensar las perdidas generadas por la caída de los iPhone.
Sin duda deberemos de dejar que el tiempo hable y sobre todo juzgaremos cuanto tengamos algo que valorar encima de la mesa, pero algunos analista ya vemos que no son demasiado positivas con el resultado de este servicio.