macOS Catalina da nuevos detalles de cómo funcionará Apple TV+

macOS Catalina da nuevos detalles de cómo funcionará Apple TV+

José A. Lizana

Tras el rumor que apuntaba a que Apple TV+ llegará de manera oficial en el mes de noviembre con un precio de 9,99$/mes y con solo cinco producciones originales hoy MacRumors ha conocido más detalles de este nuevo servicio. macOS Catalina ha sido la fuente de esta nueva información ya que parece que en su código se muestran nuevos detalles del servicio de contenidos originales de Apple. En este artículo te contamos todos los detalles conocidos.

Desde MacRumors aseguran en el día de hoy que las líneas de código de la última versión disponible de macOS Catalina muestra interesantes detalles que no nos contaron de Apple TV+. Al parecer tendremos la posibilidad de descargar los contenidos que más nos interesen para poder verlos sin conexión en un avión o en cualquier otro sitio donde sabemos que no tendremos WiFi disponible.

macOS Catalina nos da nuevos detalles de Apple TV+

Pero esta función no es tan abierta como pensamos, ya que desde Apple impondrán un límite de descargas totales, así como una limitación en la descargas por programa o película. Esto último quiere decir que no podremos tener el mismo episodio de una serie o una película en varios dispositivos a la vez. Si queremos descargarlo por ejemplo en nuestro iPhone deberemos de borrarlo del iPad o del Mac, con el objetivo de que tengamos una suscripción por persona. 

Apple TV

Con respecto a esto último, Apple no quieren que varias personas se aprovechen de una misma suscripción (en el mismo ID de Apple) por lo que las transmisiones simultáneas estarán también limitadas. Esto quiere decir que no podremos estar viendo contenido en varias pantallas a la vez, teniendo que dejar de ver una serie por ejemplo en nuestro iPhone si queremos visualizar contenido en nuestro Apple TV.

Es posible que al igual que en otras plataformas como Netflix, haya varios niveles de suscripciones. Cuanto más cara es la suscripción se posible que existan menos limitaciones tanto en número de descargar como en visualizaciones simultáneas.

Si queremos que nuestros amigos o nuestros familiares disfruten de esta suscripción, lo podrán hacer en teoría siempre que estén integrados en la pestaña de ‘Familia’ de nuestro ID de Apple. Con esto cada uno iniciará sesión en el servicio a través de su propio ID de Apple y todo quedará en casa.

Deberemos de esperar a noviembre para ver finalmente si existen diferentes niveles de suscripciones en las que vayan variando las limitaciones impuestas y las características que nos ofrezca el servicio.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de Apple TV+, ¿lo terminarías contratando?

¡Sé el primero en comentar!