En este post os presentare algunas de las apps más destacadas de mi iPad, al igual que hice recientemente cuando os mostré mis principales aplicaciones del iphone.
Poseo un iPad mini 2, el cual utilizo principalmente para contenido multimedia. Pero a pesar de que su tamaño y características distan mucho de los iPad 2017 y iPad Pro, he de decir que en más de una ocasión lo utilizo con fines algo más profesionales y me saca bien del apuro con un buen resultado.
Apps imprescindibles para visualizar contenido multimedia
Como ya he dicho, utilizo mi iPad principalmente para consumir contenido multimedia. Ya sea jugar, navegar por internet o ver series y películas. Estas son las aplicaciones que utilizo para ello.
-Netflix: No voy a descubriros esta aplicación a estas alturas. Pero lo que si puedo hacer es animar a todos aquellos que no estén suscritos a su servicio, que descarguen la app y se suscriban sin dudarlo. Gracias a Netflix, estas noches calurosas de verano se me hacen más amenas disfrutando de la amplia variedad de contenidos que ofrece. Puedes descargarla aquí.

-Movistar +: Todos aquellos que disfruten del paquete de televisión de Movistar, antiguamente Canal +, deberían tener esta aplicación para disfrutar de todo el contenido de la plataforma cuando quieran. Puedes descargarla aquí.
-Spreaker: Esta es una aplicación perfecta para escuchar podcast que ofrece más posibilidades de las que da la app nativa de iOS. Y aunque normalmente cuando escucho podcast lo hago desde mi iPhone, de vez en cuando me gusta escuchar mis podcasters favoritos en el iPad mientras navego por internet. Puedes descargarla aquí.
Además de estas aplicaciones, también utilizo algunas apps clásicas como Youtube o el navegador Safari de iOS.
Juegos y otras aplicaciones de ocio
-Angry Birds 2: Ya sé que la moda del juego de los pájaros tuvo su auge hace ya un tiempo y no sé si seré yo que voy siempre a contra corriente o que este juego es altamente adictivo. Prefiero pensar lo segundo, y es que este juego parece no pasar de moda para muchos. Recomendado 100%. Puedes descargarlo aquí.
-Real Boxing 2 ROCKY: Si soy sincero, no soy aficionado al boxeo, es más, creo que jamás he visto un combate completo. Pero he de reconocer que este juego es uno de mis puntos débiles ya que me puedo pasar largos ratos jugando metido en la piel de un boxeador. Unos gráficos más que aceptables y una buena dinámica de lucha hacen de este juego uno de los imprescindibles en mi iPad. Puedes descargarlo aquí.
-Appy Geek: Si eres un amante de la tecnología como yo, deberías conocer ya esta aplicación. Si no la conoces, te la recomiendo totalmente y es que gracias a que puedes filtrar los contenidos en función de tus temas favoritos, podrás estar al tanto de las últimas noticias en tecnología. Puedes descargarla aquí.
-Marca: Además de leer noticias de periódicos generalistas a través del navegador, y leer las noticias de tecnología en la anterior app, he de decir que para las noticias relacionadas con deporte me gusta mucho más leer noticias desde la propia aplicación del periódico. De hecho esta es una de las apps de periodicos para iPhone más populares, ya que Marca es uno de los medios escritos y electrónicos más importantes de España. Puedes descargarlo aquí.
Apps pensadas para trabajar y/o estudiar
Reconozco que mi ordenador portátil me ofrece mejores garantías para trabajar o estudiar que mi iPad mini 2, pero en ocasiones me resulta de lo más útil y cómodo trabajar con el dispositivo de Apple. Y a pesar de las limitaciones que tengo por tamaño y rendimiento, siempre quedo satisfecho.
-Microsoft Word: La archi conocida aplicación perteneciente al paquete de Office, es mi favorita para todo. Ya sea para trabajar en un documento como para escribir algunos textos intensitos que de vez en cuando me gusta escribir y dedicar a alguna que otra personita. Esta aplicación es gratuita y la verdad que funciona a la perfección en el iPad. Puedes descargarla aquí.
-MeisterTask: Ya hablé de esta aplicación cuando os hablé de las apps que tenía en mi iPhone. En mi iPad también la suelo utilizar a menudo. Es una perfecta plataforma para gestionar proyectos y es la que utilizamos el grupo de redactores de Apple 5×1. Puedes descargarla aquí.

-Paper: No soy un buen dibujante, ni en papel ni en iPad. Pero de vez en cuando intento apagar esa frustración que tengo por no ser un artista y me gusta relajarme haciendo algún que otro garabato en esta aplicación. A pesar de que no poseo un iPad Pro con Apple Pencil, esta aplicación funciona igual de bien y permite hacer grandes cosas. Puedes descargarla aquí.
-Snapseed: Esta aplicación la podía haber catalogado también como ocio, ya que la utilizo para varias cosas. Es un editor de fotos bastante bueno y encima gratuito. La tengo en mi iPad y a pesar de que muchas veces la utilizo para editar fotografías personales, también la utilizo para ámbitos profesionales ya que, sin duda, Snapseed hace que mejore la edición de mis fotografías. Puedes descargarla aquí.
Conclusión
Al final me doy cuenta de que a pesar de que la compra de mi iPad estaba concebida para uso multimedia, le acabo dando también un uso algo más profesional. Teniendo en cuenta que este dispositivo no esta pensado para ello, me encuentro con limitaciones, pero de momento le doy un 10 en experiencia con las aplicaciones mostradas. Además, te animo a que, si no lo has hecho ya, leas mi experiencia completa con este iPad mini 2 que compartí hace unas semanas en la web.
También te animo a participar en los comentarios contándonos que aplicaciones utilizas en tu iPad y cual es la experiencia que tienes con ellas.