Austria podría ser el siguiente país en imponer el impuesto tecnológico a Apple

Austria podría ser el siguiente país en imponer el impuesto tecnológico a Apple

Álvaro García M.

Los altos ingresos de las grandes compañías tecnológicas están llevando a varios países europeos a plantearse la posibilidad de imponerles un impuesto tecnológico. Aunque a nivel de la Unión Europea no se llegó a un acuerdo si que hay varios países que han informado de su intención de imponer dicho impuesto durante 2019. El último país en anunciar que se sumaría a la imposición de este impuesto ha sido Austria. En este post te ampliamos la información.

Austria seguirá los pasos de Francia aplicando un nuevo impuesto tecnológico

Desde Francia y Alemania se luchó durante todo este año por la creación de un impuesto tecnológico para todos los países miembros de la Unión Europea, sin embargo esta lucha se ha visto demorada en el tiempo debido a las discrepancias de muchos países por lo que algunos de los gobiernos interesados se encuentran actualmente en proceso de implantar la normativa a nivel estatal en sus respectivos países.

A mediados de este mes el ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, anunciaba que Francia impondría el impuesto GAFA desde el día 1 de enero. Este impuesto que entrará en vigor en apenas unas horas se llamó de esa manera en referencia a las iniciales de Google, Amazon, Facebook y Apple. Desde el país galo se preve recaudar hasta 500 millones de euros durante 2019, los cuales podrían ser suficientes como para que este nuevo tipo impositivo estuviese en vigor solo durante un año.

Impuesto Tecnológico GAFA

En las últimas horas, tal y como recogen medios como 9to5Mac, el canciller austriaco Sebastián Kurz ha anunciado que su país seguirá el ejemplo de Francia y no esperara a que la UE establezca una normativa a escala para todos los estados miembro.

«Además de un movimiento en toda la UE, también actuaremos a nivel nacional. Vamos a introducir un impuesto tecnológico en Austria. El objetivo es claro: imponer impuestos a las empresas que generan enormes ganancias online pero que apenas pagan impuestos sobre ellas. Por ejemplo Facebook o Amazon» afirmó Sebastián Kurz.

Aunque Kurz no hizo mención directa a Apple se espera que también la compañía de Cupertino se vea obligada a pagar mayores impuestos en Austria si la nueva ley va por la senda de la implantada en Francia.

Según dw.com, la Comisión Europea estima que las empresas tecnológicas pagan actualmente alrededor de un 9% de impuestos respecto a sus ganancias respecto al 23% que tributan las empresas tradicionales. Este sería el principal motivo por el que algunos países europeos se están adelantando a la UE para aplicar un mayor impuesto a las grandes compañías de tecnología.

¡Sé el primero en comentar!