Pasos a seguir si vas a usar las betas públicas de iOS 11 y macOS High Sierra

Pasos a seguir si vas a usar las betas públicas de iOS 11 y macOS High Sierra

Carlos Haces

Ha pasado casi tres semanas desde que Apple presentó todas las novedades en el software de sus dispositivos en la WWDC 2017 y la llegada de las betas públicas ya están aquí. Es por ello, que queremos ayudarte a preparar tus dispositivos para que puedas utilizar las diferentes betas públicas que acaban de salir.

Las betas públicas de iOS 11 y macOS High Sierra ya están aquí

Hasta ahora, la única manera de probar una versión beta de estos sistemas operativos era con el perfil de desarrollador. Sin embargo, Apple prometió lanzar betas públicas tanto de iOS, macOS y tvOS a finales de mes y ya están entre nosotros.

Nuevo Dock para iPad con iOS 11

Apple se comprometió a que todos aquellos usuarios que quisieran probar estos sistemas operativos pudieran hacerlo a partir de finales del año. Eran muchos los usuarios que estaban esperando a que estos tres sistemas operativos hubieran sido lanzados para poder probar las nuevas novedades y la posibilidad ha llegado en el día de hoy.

La betas públicas suelen disponer de un mejor desempeño que las versiones beta para desarrolladores. Apple intenta pulir los fallos más importantes de las primeras versiones para desarrolladores para que un mayor número de personas puedan probar sus sistemas operativos algo más depurados y estables, es por ello que muchas personas estaban esperando el día de hoy, pero ¿cómo se instalan estas versiones beta?, te lo demostramos a continuación.

¿Por qué escoger una versión beta y cómo prepararse para ello?

Escoger la beta pública es mejor que instalar la versión para desarrolladores. El funcionamiento suele ser mejor, dispone de la solución a muchos errores que ya han probado los desarrolladores en versiones beta, por lo que da tiempo a corregir los fallos.

Como norma general, las diferentes versiones betas suelen lanzarse de manera periódica y paulatina. Esto quiere decir, que poco a poco y cada cierto tiempo, todos los usuarios irán teniendo actualizaciones de las diferentes versiones betas de un determinado software de Apple.

macOS High Sierra con iPhone

Si quieres prepararte para instalar alguna de estas versiones, lo mejor es que primero sigas unos pequeños pasos. Lo primero y fundamental es hacer copias de seguridad para guardar la información de nuestros dispositivos.

Si bien es verdad que al actualizar no suelen ocurrir problemas importantes con la información de nuestros dispositivos, no está de más hacer un respaldo de toda nuestra información en iCloud o iTunes (si disponemos de un dispositivo iOS) o incluso la utilización de Time Machine y un disco externo si lo que queremos es hacer un respaldo de la información de nuestro Mac.

macOS High Sierra

Recuerda que si a pesar de estar probando una beta pública de cualquier de los tres sistemas operativos, siempre podrás regresar a las versiones anteriores. Dependiendo del dispositivo que estés probando, estos métodos cambiarán pero la posibilidad existe y siempre estará ahí.

Otro dato que deberías de tener en cuenta es que las betas públicas (al igual que las betas para desarrolladores), disponen de muchos fallos en el desempeño del sistema. Se busca depurar un sistema operativo con la ayuda de las personas por lo que es normal que algunas funcionalidades o características del sistema te puedan fallar en casos puntuales, son versiones betas y es el riesgo que acaparan (sobre todo en las primeras versiones). Mi recomendación personal es esperar hasta septiembre y actualizar nuestros dispositivos a la versión oficial.

9 Comentarios