Tomo apunta a que el iPhone 8 que se presentará en septiembre de este año contará con carga inalámbrica. Todavía se desconoce si va a ser un sistema de carga inalámbrica tradicional o innovarán en este aspecto.
En cualquier caso, para amenizar la espera os traemos una guía de cómo tener carga inalámbrica en cualquier iPhone. Además, también os deleitaremos con un sorteo de dos kits con todo el material necesario.
Los dos métodos de carga inalámbrica
Actualmente hay dos métodos de carga inalámbrica ampliamente extendidos. Hablamos de la tecnología Qi y PAM, los cuales se diferencian en varios aspectos.
El estándar Qi es el más usado y se encuentra en gran cantidad de dispositivos con carga inalámbrica. Éste, al igual que el estándar PAM, usa la inducción electromagnética para cargar el dispositivo. La principal ventaja frente al PAM es la eficiencia energética, es decir, desperdicia menos energía, haciendo también que el dispositivo se cargue más rápido.
Pero el otro estándar, PAM, también tiene sus propias ventajas. La principal ventaja es que no es tan sensible a la posición que el otro estándar. Esto se debe a que trabaja con una menor frecuencia y tiene una mayor superficie de carga, así se pueden poner a cargar varios dispositivos a la vez. Además, si bien en Qi apenas puedes separar el dispositivo un par de milímetros, PAM no requiere que el dispositivo esté tan pegado.

El carrito de la compra
Veamos qué hace falta para tener carga inalámbrica en nuestro iPhone …
El receptor
En primer lugar deberemos adquirir un receptor. Éste consiste en una bobina de cobre que se encargará de recibir las ondas electromagnéticas que emita la base de carga y transformarlas de nuevo en energía eléctrica.
Este receptor tiene forma de pegatina, la cual irá en la parte posterior del dispositivo. ¿Y cómo se conectará al iPhone? Lo hará mediante un delgado cable Lightning, cuya finalidad es conectar el receptor al dispositivo sin que se note mucho su presencia. ¿Y cuánto cuesta? El precio suele estar por debajo de los 5€.

El emisor
El emisor o base de carga es el que transformará la corriente eléctrica en un campo electromagnético para que el móvil se cargue por inducción. Estas bases tienen un precio de unos 5€ más o menos.
Un punto muy importante a tener en cuenta es que sea compatible con el receptor que hayamos adquirido. Si bien hay varios dispositivos que son compatibles tanto con PAM como con Qi, los receptores que se venden independientes no tienen porque serlo.

Mi experiencia
Bueno, ya hemos visto la teoría, pero veamos ahora a la hora de la práctica. ¿Qué tal rinde? ¿Es útil? ¿Realmente es tan cómodo?
Estuve probando durante esta semana un kit de GearBest, el cual incluye todo lo necesario. Entonces con este kit me dispuse a probar la carga inalámbrica para poder daros mis impresiones.
El kit
Como acabamos de comentar, este kit incluye todo lo necesario para poder tener carga inalámbrica en cualquier iPhone con conector Lightning:
- Un receptor con conector Lightning
- Una base de carga con su propio cable USB
- Una funda para iPhone 6/6S (sirve para ocultar el receptor detrás del móvil, pero en realidad vale cualquier funda, no tiene porque se esta).
Su uso es muy sencillo. En primer lugar lo que debemos hacer es colocar el receptor en la parte trasera del dispositivo, y después enchufarlo al puerto de carga. A continuación pondremos la funda, o bien la que nos vino o la que nosotros estemos usando.
Una vez hecho esto podremos enchufar la base de carga. Para ello podemos usar, por ejemplo, el cable USB que nos viene en conjunto con el adaptador a la pared que nos viene con el iPhone. Después basta con posar el iPhone en el centro de la base y veremos como los LEDs cambian de color.

Las ventajas de la carga inalámbrica
Como ya he dicho, llevo una semana probando este producto, así que os puedo dar mis primeras impresiones. Y empecemos por lo bueno que tiene:
- Olvídate de los cables. ¿Estás cansado de querer hacer algo con el iPhone mientras se te está cargando y das un tirón con el cable porque te olvidaste? Es algo que a mi me pasa bastante, y a la larga puede dañar el dispositivo, el cable o el cargador. Además, así también te olvidas de los enredos de cables.
- Relacionado con lo anterior tenemos este nuevo punto. Yo cuando necesito usar el iPhone mientras se está cargando lo que suelo hacer es desenchufarlo para poder usarlo con mayor comodidad. Pero el problema que tengo es que casi siempre me olvido de volverlo a enchufar cuando lo dejo de usar. Y después … ¡Ups, no tengo batería! Pues al tener carga inalámbrica esto no me pasa con tanta frecuencia, pues sólo tengo que fijarme en apoyarlo en la base de carga y no en la mesa.
- Otro punto a favor es que se daña menos el conector. ¿Por qué? Porque al cargarlo con el receptor inalámbrico, no estamos conectando y desconectando constantemente el cable Lightning, lo cual resulta en un menor daño para el conector.
Y las desventajas …
¿Tiene desventajas la carga inalámbrica? Sí, por supuesto. En el mundo de la tecnología no hay nada perfecto …
- Una de las desventajas es el tiempo de carga. He estado realizando varias pruebas, y en todas ellas he llegado a la conclusión de tarda casi el doble en cargar. Aunque esto no es algo que sólo afecte a kits como estos, pues incluso dispositivos con carga inalámbrica ya incorporada, como los Samsung Galaxy, también tardan el doble. Por tanto esta es una desventaja que por ahora poca solución tiene …
- Otra desventaja que he visto es que la base se calienta bastante. No es algo exagerado, pero sí que se nota. De hecho, hace que el iPhone también se caliente, pero por suerte, una vez el iPhone esté cargado éste dejará de calentarse.
¡Sorteo!
Esa es mi opinión, y si tenéis cualquiera duda sobre mi experiencia podéis dejarla en los comentarios y la comentamos. Pero … vayamos a lo que todo el mundo quiere, el sorteo.
Como ya os habréis dado cuenta, hemos hablado con los chicos de GearBest para hacer un sorteo para todos nuestros lectores. Y es gracias a ellos que hoy podemos sortear no uno, sino dos de estos kits. Es decir, que dos de vosotros podréis tener en vuestras casas un kit para poder tener carga inalámbrica en el iPhone.
Las condiciones del sorteo son muy simples, y la plataforma a usar es Gleam, la cual ya hemos usado previamente en nuestro canal de YouTube. Para participar hay que realizar una o más de las siguientes condiciones. Obviamente cuantas más realicéis, más posibilidades tendréis de ganar. Además cabe comentar que las condiciones se deben cumplir hasta el momento de la elección de los dos ganadores.
¿Y cuándo se abrirá y cerrará? Este sorteo estará abierto desde el lanzamiento de este artículo hasta el día 31 de Mayo a las 23:59 (CEST).
Sorteo carga inalámbrica Apple 5×1
Conclusión
Si tenéis cualquiera duda a la hora de realizar el sorteo o sobre el producto, no dudéis en contactarnos, ya sea por comentarios o por mi Twitter. Además, coméntanos qué te parece lo de la carga inalábrica. Lo véis útil
¡Y recordad! Si queréis más sorteos como este no dudéis en participar y en compartirlo 😉