EEUU certifica el primer cargador inalámbrico que funciona por radiofrecuencia

Muchos son los usuarios que sueñan con cargar su dispositivo sin tener que conectarlo a ningún cable ni apoyarlo sobre ninguna superficie. Es decir, se busca la carga inalámbrica de verdad, que se intenta vender con la carga por inducción. Este método de recarga podría estar más cerca que nunca, pues la FCC acaba de certificar el que sería el primer cargador inalámbrico a distancia que funcionaría a través de radiofrecuencia.
Pronto tendremos en el mercado el primer cargador inalámbrico de verdad
El órgano competente de EEUU para certificar los dispositivos electrónicos para poder ser comercializados de cara al público, la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) ha dado luz verde hoy a la comercialización de un cargador inalámbrico que funcionará a distancia a través de radiofrecuencia.
Este cargador es de la marca WattUp, y desarrollado por Energous Corporation, que está relacionada con diversos sistemas de carga inalámbrica en el mercado. El modelo que se ha ganado la certificación de la FCC es el denominado WattUp Mid Field.
Esta cargador tiene la capacidad de recargar dispositivos que están en un rango de 90 centímetros del transmisor, y podría recargar dispositivos pequeños como un smartphone, una tablet, smartwatches… El sistema de recarga se basa en la tecnología de carga Wireless Charging 2.0 que permitirá recargar el dispositivo poniéndolo en contacto con el transmisor o a cierta distancia de este.
La compatibilidad entre fabricantes de dispositivos está asegurada, aunque deberemos de esperar algunos meses o años hasta verla implementada. Deberemos de ver cómo funciona esta tecnología en nuestro día a día y también ver como va evolucionando. Esta es una primer toma de contacto que espero se tome como una base para mejorarla hasta llegar a tener un mayor rango y seguramente mayor velocidad de recarga.
Pero ya tenemos como una realidad algo que muchos reclamábamos, que al entrar en un cierto sitio nuestro dispositivo se vaya recargando sin ningún tipo de cable ni tener que apoyarlo en ningún lado. Deberemos de ver en los próximos años cómo va evolucionando.