Los iPhone de 2018 comenzarían a ser compatibles con la cobertura pre-5G

Los iPhone de 2018 comenzarían a ser compatibles con la cobertura pre-5G

José A. Lizana

Año tras año tenemos nuevos informes acerca del próximo iPhone cuando todavía no todo el mundo tiene en sus manos el último dispositivo que se ha lanzado en el mercado, pero ya muchos curiosos están mirando al futuro antes de disfrutar lo que tienen en el presente. Un nuevo informe de KGI afirma que el iPhone que se presentará en 2018 incluirá Chips de la marca Intel o Qualcomm teniendo capacidad para más banda. Esto supondría un cambio importante en la cobertura de internet de los iPhone.

Intel aportaría la mayoría de chips en el próximo iPhone

2018 será el año de ruptura de Apple con Qualcomm. KGI estima que hasta un 80% de los chips que incorporará el próximo iPhone pertenecerán a Intel y no a Qualcomm. Esto es lógico ya que la gran batalla legal que tienen actualmente Apple con Qualcomm es de magnitudes épicas. Esa guerra por temas de patentes ha hecho a los de Cupertino buscarse otro distribuidor para sus chips, y este ha sido Intel que en un futuro podría pasar a ser el único distribuidor que trabaje con Apple con este componente.

Procesador Apple A11 del iPhone 8 (y posible iPhone 7S)

Estos nuevos chips incorporarían una mejora en la velocidad de transferencia de datos. Esta tecnología serían pre-5G, que no llegaría a tener una banda parecida a la nueva tecnología que se implementará en la cobertura como es la 5G pero se le acercará, y todo tiene un comienzo. Estos chips contarían con la tecnología 4X4 MIMO que serían más veloces que los actuales 2X2 MIMO. Los iPhone 12 son los primeros dispositivos que tienen conectividad 5G, aunque he Europa haya llegado una conectividad diferente a la existente en Estados Unidos. 

Toda esta historia con los chips pronto quedará en casa, pues desde KGI afirma que Apple está trabajando para que sea viable la producción propia de sus chips, algo que reduciría los costos y además poseerían el control en su producción evitando batallas legales como las vistas con Qualcomm, algo que no querrán volver a repetir.

Déjanos en la caja de comentarios que opinas al respecto de estos planes de Apple.

2 Comentarios