Memoria. El nuevo comercial de Apple con doble intención

Memoria. El nuevo comercial de Apple con doble intención

Ricky Fernández

Apple sigue fomentando su sistema de seguridad a través de Face ID. Este sistema nos permite olvidarnos de las contraseñas por completo, la única «llave» que necesitamos es nuestro rostro.

Como viene siendo habitual en estos casos, Apple nos enseña de manera muy gráfica cómo podemos olvidar nuestras contraseñas y aprovechar el sistema encriptado de nuestro iPhone para no tener que recordarlas.

El propio vídeo se titula «Memory» (Memoria) junto al modelo en cuestión, el iPhone X, así que nos podemos imaginar sobre que tratará este nuevo comercial.

El nuevo comercial de Apple que exprime Face ID

https://youtu.be/vcsGu9ug9J4

El comercial representa un concurso de televisión, donde el protagonista tiene que responder a una serie de preguntas relacionadas con la memoria del concursante. Todo parece indicar que el concursante ganará el concurso, hasta que llega la pregunta final.

Con ello, Apple nos enseña lo fácil que es generar contraseñas seguras a través de sus sugerencias y la despreocupación de tener que recordarlas. Nuestra cara es capaz de desbloquear y añadir nuestras contraseñas sin tener que realizar ningún paso más, ni siquiera tocar el iPhone (el X en este caso). Todos los pasos se han simplificado a su máxima expresión. Algo que hace unos años sería impensable, al menos con esta facilidad.

Si nos paramos unos segundos a estudiar la situación del comercial que hemos mostrado más arriba, es realmente increíble cómo hemos pasado de guardar esa contraseña maestra en un papel, seguido de un gestor de contraseñas como 1Password y finalizando por no tener que utilizar nada más que nuestra cara.

Doble intención

iPhone Apple Manzana

Evidentemente, Apple pone toda la tecnología vanguardista a nuestro alcance para facilitarnos la vida en el día a día. Ya tenemos demasiadas preocupaciones para tener que acordarnos de cada una de las contraseñas de los lugares que nos registramos, así que este sistema realmente es maravilloso, porque nos despreocupamos por completo.

Pero claro, aquí viene la doble intención, la dependencia de Apple para todas nuestras acciones. Utilizar exclusivamente el llavero de iOS nos hace depender exclusivamente de un dispositivo de Apple, como puede ser un iPhone. Seguramente pensarás que eso no es problema porque nunca cambiarás de terminal, siempre seguirás «la estela de Jobs». Eso está muy bien, nosotros pensamos lo mismo.

El problema viene cuando por circunstancias ajenas o de fuerza mayor, no vamos a poder disponer de ese dispositivo de Apple (por un robo, una rotura, falta de batería en el momento más inoportuno)… Apple nos ofrece todas las facilidades del mundo, pero a cambio, pasamos depender exclusivamente de ellos.

Insisto que esto no es bueno ni malo, simplemente es una opción más (al igual que otras compañías hacen exactamente lo mismo). Pero quizás no sea una buena idea tenerlo todo bajo el control de Apple por las circunstancias extraordinarias que antes comentamos.

Posibles alternativas. Un gestor de contraseñas seguro

Como recomendación, os diríamos que alternarais el llavero de iCloud con alguna aplicación de contraseñas. En la App Store existen muchísimas, tanto de un único pago como, gratuitas o a través de suscripciones. Esto ya es a elección de cada uno.

Nosotros solemos utilizar 1Password, un gestor de contraseñas de renombre que nos ofrece ciertas posibilidades extras al llavero de iCloud. Pero lo que realmente lo hace interesante, es que podemos instalar la app en cualquier dispositivo o acceder a través de internet para ver, copiar o generar una contraseña concreta.

De este modo, tendremos guardadas de manera automática las contraseñas e inicios de sesión en ambas plataformas, con lo que aumentaremos la comodidad de no recordamos las contraseñas y la fiabilidad de no tener que depender exclusivamente de Apple.

¿Qué sueles usar para gestionar tus contraseñas? ¿Te resulta práctico Face ID o prefieres Touch ID?

1 Comentario