En este artículo os traemos un truco muy interesante que nos permitirá borrar la caché de las aplicaciones nativas de iOS tanto en iPhone como en iPad.
Muchos creemos que uno de los puntos débiles del iPhone, y más en el último modelo de este dispositivo, el iPhone 6s, es la poca capacidad de almacenamiento de la que dispone, al menos en el modelo básico. Esto nos lleva, en muchas ocasiones, a molestias por no disponer del suficiente espacio, o porque muchas veces lo llevamos al límite de su capacidad y no podemos hacer todos los videos o fotos que nos gustaría. Por suerte, hay algunas soluciones a este problema, aunque nunca podrán ser una solución definitiva. Una de estas soluciones son los trucos que os comentamos hace unos días en este post para liberar memoria RAM de nuestro dispositivo. Otra solución es recurrir a aplicaciones que se encargan de optimizar la memoria y eliminar archivos basura. Y otra solución es la que os presentamos en este artículo.

Se trata de un truco muy sencillo y a su vez muy específico, ya que lo utilizaremos para eliminar la caché de las aplicaciones nativas de nuestro dispositivo iOS. Puede ser muy interesante sobretodo para aquellos que utilizamos frecuentemente aplicaciones nativas, como Podcast o Música.
El proceso es el siguiente: para empezar, debemos abrir la App Store. Una vez aquí, nos fijaremos en los iconos de la barra inferior, es decir, los iconos correspondientes a los menús de Destacado, Éxitos, Explorar, Buscar o Actualizaciones. El siguiente paso será pulsar diez veces seguidas en uno de estos iconos. Veréis que a la décima vez que pulsamos, el App Store se reinicia y se vuelve a cargar el contenido de las aplicaciones nativas, eso sí, eliminando la caché. Posteriormente podéis dirigiros a Ajustes y comprobar que se ha liberado espacio de almacenamiento, aunque todo depende de si utilizáis mucho o poco las aplicaciones nativas de iOS.
Otros métodos para eliminar la memoria caché de las aplicaciones en iOS
Evidentemente, hay otros métodos para eliminar la caché de cualquier aplicación, aunque el sistema operativo no lo permite de forma nativa. Para ello, una opción es desinstalar y volver a descargar la aplicación de la que queramos borrar los archivos basura. Otra posibilidad, para los que tienen su dispositivo con el jailbreak, es recurrir a aplicaciones que encontramos en Cydia, entre las que destacan CacheClearer, que nos permite, una vez instalada, borrar la caché de cada aplicación desde el propio menú de Ajustes del iPad o iPhone. Y si, es gratuito.
Y vosotros, ¿conocíais este curioso método? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.