Linux es uno de los sistemas operativos más empleados. Éste se encuentra en multitud de dispositivos, como televisores y móviles (Android), además de estar en la mayor parte de servidores. ¿Pero qué distribución de Linux es mejor si vienes de un Mac o lo usas a la vez?
1. Elementary OS
Ya hemos hablado de este sistema operativo antes. Se trata de una sistema operativo con el núcleo de Linux basado en Ubuntu. Por ello, es un sistema operativo en el que sentir muy cómo si ya has usado previamente Ubuntu o Debian (en el cual Ubuntu se basa).
Elementary OS es un sistema operativo elegante y rápido, a la par que libre, obviamente. Pero sin duda por lo que más destaca es por su enorme parecido a macOS. Es por eso que es con el primer que empezamos, pues es el más parecido a macOS, aunque recuerda más a OS X Mavericks o anterior.
Además, posee una tienda de aplicaciones específica para ese sistema operativo. Pero también posee otras aplicaciones nativas de música, fotos, correo y calendario, las cuales recuerdan bastante a las originales de Apple.

2. Cualquier distribución con GNOME 3
En este segundo puesto no tenemos a una distribución en sí, sino que en realidad aquí estaría cualquier distribución con el escritorio GNOME 3.
GNOME es posiblemente uno de los escritorios de Linux más populares. Su diseño se nota que está inspirado en macOS. Al igual que el sistema operativo de los Mac, éste también cuenta con un Dock, aunque por defecto se encuentra a la izquierda. Además, también tiene algo similar al Launchpad y al Mission Control de macOS. Aunque a diferencia del sistema operativo de Apple, este escritorio es bastante personalizable gracias a los temas y a la facilidad para instalar complementos mediante el navegador.
Pero tiene un punto que a mi me incomoda bastante, y es que los botones de cerrar y minimizar se encuentran a la derecha, y no a la izquierda. Aunque eso supongo que ya tendrá que ver con gustos, pero si alternas mucho entre un ordenador Mac y uno con GNOME 3, vas a tardar en acostumbrarte.
¿Y en qué distribuciones podemos tener este escritorio? Yo personalmente uso Fedora como mi distribución de Linux favorita, que usa GNOME, pero no es la única. A parte de Fedora, distribuciones como Debian, ArchLinux, OpenSUSE, Ubuntu GNOME o Gentoo también vienen con este escritorio, o bien es una de las opciones a la hora de instalar.

3. Ubuntu
Con la inclusión de Unity, un escritorio creado por Canonical, Ubuntu ahora también se parece en cierto sentido a macOS. Sin irnos más lejos tenemos, cuando pones una ventana en pantalla completa podrás ver que tienes en la parte superior los típicos botones de «Archivo», «Editar», …, propios de macOS.
Aún así, desde hace tiempo dejé de usar esta distribución para uso personal, pues me parece que viene con demasiados complementos innecesarios. Aunque quizás sea manía mía por ser el sistema operativo que se encuentra en los ordenadores de mi universidad y quizás me aburrí de usarlo …

Conclusión
¿Con qué distribución me quedo? Pues yo te diría que pruebes. En este artículo nos centramos en las distribuciones similares a macOS, para que así pasar de uno a otro no te suponga un gran cambio, pero distribuciones de Linux hay bastantes. Y esa es la magia de Linux, que tienes una gran variedad de distribuciones para poder elegir, y es por ello que os invito a probar varias y después quedaros con la que más os guste.
¿Y tú? ¿Sueles usar Linux? ¿Usas Linux como tu sistema operativo principal o de manera adicional con otro ordenador, máquina virtual, boot camp o dual-boot? ¿Cuál es tu distribución favorita? ¿Cuál sueles usar?