El biógrafo de Steve Jobs cree que Apple no es la empresa más innovadora

El biógrafo de Steve Jobs cree que Apple no es la empresa más innovadora

Mariano Albera

«Apple ya no es la empresa más innovadora», así lo afirma Walter Isaacson autor de la bibliografía más conocida de Steve Jobs.

Walter Isaacson, biógrafo de Steve Jobs, no cree que Apple esté innovando

Durante una entrevista realizada por CNBC, el conocido escritor se refirió al pasado, presente y futuro de Apple, mostrándose un tanto crítico con el presente de la compañía y siendo algo duro con el futuro que le espera a los de Cupertino.

Periodista, escritor y biógrafo, Isaacson fue el autor de la única biografía autorizada por Steve Jobs. Publicado en octubre de 2011 (pocos meses después del fallecimiento de Jobs), su libro fue un éxito de ventas.

Biografía de Steve Jobs por Walter Isaacson

Isaacson pasó 2 años realizando diferentes entrevistas a Steve Jobs para conseguir el material necesario para su libro, capturando algunos momentos muy importantes en la última parte de la vida de Jobs.

Durante una entrevista, se le consultó sobre la actualidad de Apple y como veía su futuro. Siendo bastante crítico con Apple, el biógrafo afirmo que:

Apple ya no es la más innovadora de las empresas. Pero ellos son buenos en la ejecución. La innovación en los asistentes virtuales, por ejemplo, está llegando de la mano de Google y Amazon, no de Apple.

Con ojos crítico como podéis ver, se refirió a la situación de Apple frente a la competencia. Este afirmó que no es precisamente la innovación una parte prioritaria en la estructura de Apple.

Usted puede tener una gran compañía y Apple lo es, sin tener realmente una próxima gran cosa, pero no está en el ADN de Apple ser de esa manera

Walter Isaacson durante un entrevista

Apple parece que no está evolucionando con respecto a la competencia

Apple sorprendió a el mundo tecnológico allá por 2007 lanzando un prometedor asistente virtual, que tendría el papel de una secretaria personal. Por esa época, la competencia miraba para otro lado y Siri fue una verdadera revolución.
Con una cierta inteligencia y procesamiento del lenguaje natural, era posible pedirle ciertas acciones, y hasta mantener una pequeña conversación.

El tiempo ha pasado y Siri realmente ha evolucionado. Así, Siri se hizo cada vez más «inteligente», entendiendo más idiomas y variantes regionales del mismo y permitiendo realizar más acciones, estando presente en nuestras muñecas gracias al Apple Watch y hasta en nuestros Mac.
La liberación de la API de Siri por parte de Apple, permitió a muchos desarrolladores echar mano del asistente y conseguir que Siri pueda realizar acciones con sus aplicaciones.

Pero, ¿y la competencia? Por supuesto que no se quedó sentada. Microsoft con Cortana, trajo un nuevo competidor que frente a Siri parece aún más inteligente y agradable.
Por su parte Google y Amazon hicieron su trabajo, presentando Google Home y Amazon Echo, consiguiendo llevar a sus asistentes virtuales al hogar.

Los asistentes virtuales en el hogar, ¿el futuro de Siri?

Walter Isaacson criticó el echo de que Apple no reaccionara, o así ha sido hasta ahora, frente a Google y Amazon. Dejándose que ambas compañías lancen sus asistentes para el hogar y siendo referentes en el mercado.

Por su parte, Apple parece que no piensa quedarse fuera del juego. O así lo dicen los rumores, que afirman que Apple estaría trabajando en su propia versión de Siri en el hogar. Mediante un dispositivo dedicado a tal fin, podría competir directamente con Google y Amazon.

Si bien los rumores van y vienen, aparentemente este nuevo dispositivo llegaría durante la WWDC que abrirá sus puertas el próximo 5 de junio.

Y es que un dispositivo para el hogar con Siri sería una excelente opción. No solamente para los usuarios, que podrán acceder a información y realizar tareas fácilmente, sino también para Apple podría ofrecer mejor su amplia gama de productos (aplicaciones, música y video).

5 Comentarios