
Perder o que nos roben un dispositivo como el iPhone, iPad o Mac puede resultar un auténtico quebradero de cabeza. Ya no solo por el dinero que cuestan estos equipos sino por la utilidad que nos dan estos dispositivos en nuestro día a día, la información que almacenamos dentro e incluso el valor sentimental que podrían tener para nosotros. Pues parece que gracias a los nuevos sistemas operativos podremos al fin encontrarlos incluso estando sin conexión a internet o apagados. No obstante seguiremos contando con una importante pega. Te contamos todo a continuación.
Así podremos buscar nuestro dispositivo de Apple perdido
Actualmente la aplicación de «Buscar» presente en nuestros dispositivos iOS e incluso en la web de iCloud, nos permite localizar en un mapa nuestro dispositivo siempre que esté encendido y conectado a internet. También en equipos macOS es posible disponer de esta información si se reúnen los mismos requisitos. Para ello hay que tener activada esta función en los ajustes de nuestros dispositivos.
La llegada de iOS 13, iPadOS y macOS Catalina este otoño traerá una importante mejora en la búsqueda de dispositivos robados o perdidos. A partir de ahora estos sistemas traerán consigo una mejora en la aplicación ‘Buscar’, la cual engloba ahora también las de ‘Buscar a mis Amigos’ presente en anteriores versiones y con la cual podíamos localizar a los contactos que tuviéramos añadidos, esta aplicación es clave a la hora de poder recuperar nuestro iPad perdido o robado.
El medio MacRumors se ha encargado de recordar una de las nuevas funciones mostradas por Apple en la pasada WWDC 2019 y en la cual se habla de que la tecnología bluetooth podría servir para que nuestros dispositivos sirvan como baliza para ser localizados incluso apagados. Esto podría tener también cierta relación con un presunto nuevo accesorio que nos permitiría localizar cualquier objeto mediante una especie de etiqueta que se conectaría a nuestro iPhone.
La pega de todo esto es que precisamente debido a que la conexión se establece por bluetooth, no podremos localizar el dispositivo si se encuentra muy alejado de nuestra posición. En el caso de haber perdido el equipo en nuestra casa o en un ratio cercano será útil pero si es un caso de robo podría ser más complicado debido a que con casi total probabilidad el ladrón se habrá alejado lo suficiente como para que no podamos localizar el equipo vía bluetooth.
Albergamos la esperanza de que, como sucede hasta ahora, el dispositivo robado pueda seguir encendido y con conexión a internet, en cuyo caso veremos su situación geográfica como hasta ahora. Pero siendo realistas, en la inmensa mayoría de casos lo primero que hacen los ladrones es apagar el Mac.
Volviendo al caso de que el dispositivo perdido se encuentre cerca, podremos emitir un sonido en él para que se nos haga más sencillo localizarlo. Algo que ya podemos hacer ahora y que es muy similar a la función que incorporan los Apple Watch en el Centro de Control y con la cual podemos emitir un sonido en el iPhone.
Aunque no hay que subestimar esta funcionalidad, creemos que en el futuro Apple debería trabajar por incorporar una función aún más completa que sea capaz de localizar cualquier iPhone apagado aunque esté muy lejos de nuestro alcance. De esa forma, por fin, se conseguiría dar una total seguridad y tranquilidad a los usuarios ante la posibilidad de perder su iPhone, iPad o Mac, aunque obviamente si desactivas el rastreo en estos.