El éxito del iPhone 8 dependerá en gran medida de las decisiones de Apple en China

El éxito del iPhone 8 dependerá en gran medida de las decisiones de Apple en China

Mariano Albera

Uno de los pilares en el crecimiento registrado por Apple en los últimos años fue sin duda China y su gran mercado, pero en el último tiempo hemos visto como los números van en caída.
La importancia de este gigantesco mercado es tal, que algunos analistas afirman que el éxito del inminente iPhone 8 dependerá en gran medida de las estrategias comerciales que Apple lleve a cabo en dicho país.

China, un mercado clave para el éxito del iPhone 8

El mercado chino es realmente gigantesco, llegando a ser el pilar del éxito registrado por Apple hace unos años.
Apple lo sabe y es por eso que ha llevado a cabo distintas estrategias comerciales con el gigante asiático para fomentar ese éxito. Prueba de ello fue el lanzamiento del iPhone 5s dorado, color que tiene un gran atractivo en China, que luego fue adoptado por muchos otros dispositivos de Apple (iPad, iPod, MacBook) y por supuesto por la competencia.

Si bien el mercado chino supo ser el segundo más grande de Apple, sólo después de Estados Unidos, actualmente el iPhone viene perdiendo mercado frente a la gran oferta de móviles con Android, contando ahora con una participación del 10% del mercado de smartphones. Y esto se refleja en los resultados fiscales de la compañía trimestre a trimestre.

Es por esto que si Apple quiere vender cifras récord de su iPhone 8, deberá planear cuidadosamente su estrategia en China, ya que dicho país es fundamental para la compañía.

WeChat, una aplicación clave en el éxito de Apple

Aunque parezca extraño, uno de los factores fundamentales por los que el iPhone está perdiendo cuota de mercado, se debe a una aplicación. Esta aplicación en cuestión se llama WeChat, sumamente popular en China.

Pagos con WeChat caracteristicas para el exito del iphone 8

Si bien WeChat es un conocido cliente de mensajería, en China es algo más, llegando a ser un verdadero ecosistema donde los usuarios no solamente se comunican entre sí, sino que también realizan muchas otras actividades como pagos móviles.
Así, algunos clientes han decidido dejar de lado un iPhone, ya que según muchos el diseño continuaste de Apple aburre y WeChat se encuentra disponible también en Android, por lo que no existe mayores problemas al cambiar de dispositivo. Algunos usuarios afirman:

«Dejé mi iPhone 5 el año pasado por una Huawei P9 Plus, notó poca diferencia: ambos teléfonos funcionan con WeChat, no extraño el iPhone en absoluto.»

«Cambié recientemente de un iPhone a un Xiaomi, lo utilizo para leer noticias, enviar mensajes de texto y chatear por vídeo con mi hija. Si un teléfono tiene WeChat, no me importa la marca.»

Apple necesita adaptarse al mercado chino, según analistas

Pero, ¿cómo conseguirá Apple aumentar su cuota de mercado con el iPhone?
Los usuarios chinos no se conforman con un color dorado o la existencia de WeChat en la AppStore, eso ya lo tienen en la competencia, si lo que quiere Apple es aumentar su participación en el gigante asiático deberá cambiar su estrategia, según opinan algunos analistas.

Es por eso que Apple ha permitido el bloqueo de algunas aplicaciones de noticias en su iPhone, modificar algunos ajustes en las aplicaciones de video streaming y hasta eliminar aplicaciones VPN de su AppStore.
Tampoco es casualidad que la interface de la cámara en iOS 11 incluya un scan de código QR de manera nativa, muy utilizado en China..

Pero según el analista Ben Thompson, Apple debería ir por más si quiere un éxito en ventas del iPhone 8

«Una adaptación del software para el mercado chino, podría ser fundamental para mantener el iPhone competitivo. De lo contrario  Apple corre el riesgo de que el lanzamiento de un nuevo iPhone se convierta en lo único que importa para que los consumidores chinos renueven su dispositivo.
Tal cambio potencialmente obligaría a Apple a revisar todo su modelo de negocio, pasando a renovar el modelo de iPhone cada año, en vez de hacerlo cada dos años como sucede actualmente.»

Seguramente esta renovación anual del iPhone sea una buena estrategia para que Apple aumente su participación en el mercado chino, pero probablemente sea algo que no ocurra finalmente.
A pesar de esto, Apple deberá tomar medidas al respecto y quizás una asociación estratégica con aplicaciones pueda ser un buen camino.
Por lo pronto veremos que planea Apple para conquistar a los usuarios chinos con el iPhone 8 y que resultados obtiene en los próximos reportes financieros.

1 Comentario