El Face ID sería demasiado costoso para ser copiado en otros dispositivos con Android

El Face ID sería demasiado costoso para ser copiado en otros dispositivos con Android

José A. Lizana

Los fabricantes de dispositivos Android estarían yendo a contrarreloj para poder implementar el reconocimiento de huellas dactilares bajo la pantalla, pues implementar el avanzado sistema de reconocimiento facial Face ID es demasiado costoso para una gama de dispositivos más baja. Aunque es mucho más fiable este sistema de reconocimiento en 3D que otros de los que hemos visto en el mercado, supone un alto coste para las compañías, y es por ello que han tenido que tomar otra alternativa para adelantar a la compañía de Cupertino.

Las compañías ven inviable plagiar el Face ID

La alternativa para poder superar el sistema Face ID es incorporar una forma de reconocer las huellas dactilares bajo la pantalla, algo que ya se está viendo en algunos terminales pero que no está del todo extendido. El propio S9 todavía incorpora su sistema de reconocimiento de huellas dactilares en la parte trasera, por lo que esto nos indica que aún no está muy perfilado el sistema de reconocimiento de huellas dactilares bajo la pantalla.

Face ID

Esta información la ha desvelado el medio Digitimes en el día de hoy, donde se afirma que se estaría abogando por implementar la tecnología de escáner de huellas digital ultrasónico de Qualcomm en los terminales Android, una alternativa más económica al Face ID.

Según el informe la combinación de hardware con software para conseguir un sistema de reconocimiento facial fiable son muy elevados. En el iPhone X cabe recordar que solo el sensor 3D TrueDepth tiene un coste de 60$, por lo que es demasiado gasto para los teléfonos de una gama inferior.

Al tema económico también se suma la preocupación de los desarrolladores por incorporar esta tecnología de reconocimiento por proyección de puntos infrarrojos, que está patentada por Apple. Entonces si llegan a implementarla en un futuro desde Cupertino pueden terminar demandando a multitud de empresas.

https://apple5x1.com/cofundador-apple-touch-id/

Actualmente la tecnología de Qualcomm con sus escáner de huellas dactilares es lo más viable para implementar en los terminales, ya que puede incorporarse bajo una superficie de vidrio y funcionar con los dedos mojados o grasosos. El Huawei Mate 11 podría ser el primer dispositivo que lo incorpore abriendo la veda al resto, en la segunda mitad del 2018.

Apple tampoco se quedará estancada con el Face ID, ya que somos muchos los usuarios que le hemos reclamado en estos meses la vuelta del Touch ID, tan querido por muchos. Los últimos rumores dejan ver que Apple estaría estudiando como incorporar el Touch ID bajo la pantalla, aunque aun deberemos de esperar para verlo hecho realidad.

Déjanos en la caja de comentarios si esperar ver en un próximo iPhone X el Touch ID implementado bajo la pantalla.

8 Comentarios