
El año pasado nos hicimos eco de algunas noticias en las que el Face ID era engañado con una máscara 3D. Evidentemente esto no hace que el Face ID deje de ser seguro, ya que es poco probable que alguien robe un dispositivo y pueda realizar una recreación en tres dimensiones de tu cara, sin embargo para Apple esto no es suficiente. Por ello la compañía ha registrado recientemente una patente en la que se muestra un nuevo método de desbloqueo facial aún más seguro del que contamos actualmente en los iPhone X, XS, XS Max, XR y en el nuevo iPad Pro.
¿Cómo mejorará Apple el sistema del Face ID?
Apple afirmó en la presentación del iPhone X en 2017 de que el Face ID era mucho más seguro y eficaz que el Touch ID. Las cifras que dio Apple para las posibilidades de fallo con la huella dactilar fueron de 1 entre 50.000 mientras que el Face ID sería 20 veces más eficaz con 1 fallo entre 1.000.000.

En la realidad el Face ID se hace menos seguro cuando se trata de desbloquear un dispositivo entre familiares cercanos como hermanos, niños pequeños y, por supuesto, gemelos. Esto, unido al mencionado caso de las máscaras 3D, ha hecho que Apple registre una nueva patente tal y como describen desde Patently Apple.
En la patente registrada por Apple se puede leer una descripción acerca de un una nueva utilización de sensores biométricos para el reconocimiento facial. Esto implicaría utilizar hasta dos modos diferentes de detección basados en un modo de captura bidimensional combinado con otro tridimensional.
A efectos técnicos no sabemos como Apple podría terminar de incorporar este sistema en un iPhone o iPad. Sin embargo a efectos prácticos puede que el usuario no perciba ninguna diferencia a la hora de desbloquear el equipo salvo una mayor velocidad en la detección y, por lógica, una mayor eficacia al aumentar más la probabilidad de fallo.
Por el momento el Face ID continúa expandiéndose a aplicaciones de terceros. Desde aplicaciones de bancos como Bankia o BBVA hasta servicios de pago como PayPal. A estas aplicaciones se ha unido recientemente WhatsApp, la cual por fin permite bloquear los chats por Face ID en los dispositivos más recientes y con Touch ID en los iPhone 5s y posteriores hasta los 8 y 8 Plus.