Facebook ha pagado a varios jóvenes para recopilar sus datos a través de una app en iOS

Todo lo que está relacionado con privacidad y Facebook no nos deja últimamente ningún buen sabor de boca. La última noticia relacionada nos ha dejado ver que esta compañía ha estado pagando a varios jóvenes por tener acceso a todos sus datos a través de una aplicación en iOS y Android.
Y no, Facebook no pagaba demasiado bien por conocer las vidas de estos usuarios ya que se ha podido saber que a cambios de estos datos se pagaban solo 20 dólares al mes. El público objetivo estaban comprendido entre las edades de 13 y 35 años. Todo esto se ha realizado a través de la aplicación «Facebook Research», pero no la encontrarás en la tienda de aplicaciones.
Tal y como ha informado hoy TechCrunch desde Facebook se habría estado pagando un total de 20 dólares al mes a estos jóvenes que voluntariamente descargaban una aplicación en sus móviles. Esta aplicación se encargaría de entrar en toda su vida y recopilar datos que se enviaban a los servidores de Facebook.
Esto ya lo hacían con una aplicación en iOS, concretamente Onavo Project, un servicio de VPN que recopilaba los datos de los usuarios para poder utilizarlos con fines comerciales. Apple se percató de esto y la terminó retirando de la App Store por incumplir las normas de uso.
Los usuarios que querían participar en este proyecto simplemente rellenaban un formulario y les llegaba un enlace para descargar esta aplicación. Una vez que estaba instalada se recopilaban una gran cantidad de datos privados, como mensajes de texto, correos electrónicos, búsquedas en internet, ubicaciones, y hasta lo que se compraba por Amazon. Sin duda un sistema muy completo para conocer al detalle a estos usuarios. Estos datos son usados para poder realizar estrategias de marketing mucho más completas y así poder identificar a los competidores directos.
Desde TechCrunch han querido preguntar a Facebook por esta información que se ha conocido y lo han calificado como algo normal y obviamente lo han defendido. Un portavoz de la compañía cree que esto es un estudio de investigación más que persiguen mejorar sus servicios. Ha querido dejar bastante claro que los datos no se venden en ningún momento a terceros quedándose siempre en Facebook, y que el usuario tiene el derecho a darse de baja de este estudio cuando quiera.
Esta aplicación está disponible tanto en iOS como en Android, aunque en iPhone les es más difícil sacar esta información tan sensible, teniendo que instalar un certificado concreto.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de este plan de Facebook para obtener los datos de los usuarios.