Facebook explica por qué dio acceso a Netflix y Spotify a los mensajes privados

Facebook explica por qué dio acceso a Netflix y Spotify a los mensajes privados

José A. Lizana

En el día de ayer comentábamos en La Manzana Mordida la nueva polémica de Facebook relacionada con el supuesto intercambio de información sensible de los usuarios con otras empresas. Según los documentos filtrados ayer por The New York Times Facebook tendría un acuerdo con hasta 150 empresas para intercambiar información de los usuarios. Entre esta información se incluirían los mensajes privados de los usuarios a algunas empresas como Spotify y Netflix, siendo este hecho el más grave.

Desde Facebook no han tardado en reaccionar afirmando que tratan de proteger la privacidad de sus usuarios cuestionando la gran mayoría de detalles que se vertieron ayer en los medios. Según la compañía no revelan los mensajes privados de sus usuarios a otros socios sin los consentimientos necesarios.

Facebook responde a su nuevo escándalo

Hace unas horas Facebook ha lanzado un comunicado oficial en su Newsroom donde se afirma que trabajan con diferentes socios empresariales para integrar las funciones de mensajería en los distintos servicios. Con esta medida los usuarios siempre pueden utilizar el servicio de mensajería para hablar con sus amigos en otras plataformas al iniciar sesión con la cuenta de Facebook.

Facebook Messenger Logo Azul

Desde Facebook comparan esta relación como la de Alexa con Apple Mail. Nosotros podremos a través de un comando de voz al Amazon Echo pedir que se nos lea un correo electrónico en voz alta sin ningún tipo de problema, y no se ha recibido ningún tipo de crítica por este hecho.

Con Spotify la integración permite al usuario saber qué están escuchando sus amigos o enviarles de una manera rápida una canción a través de Messenger, pero en esto no está la polémica.

La polémica radica básicamente en que los documentos filtrados ayer por The New York Times afirman que Spotify, Netflix y Royal Bank of Canada pueden ‘leer, escribir y borrar los mensajes privados de los usuarios y ver a todos los participantes en un su proceso’.

Para responder a estas líneas Facebook sigue escudándose en que trabajaron con estas empresas para desarrollar una API que permitiera integrar un servicio de mensajería en sus servicios para que los usuarios enviaran mensajes a sus amigos. Este acuerdo fue supervisado con lupa según la compañía en extensas negociaciones para poder discernir a qué información podían o no acceder.

Deberemos de esperar para ver como se reacciona por parte de los usuarios y si se terminan investigando por vía judicial toda esta documentación. Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de este nuevo escándalo de Facebook.

¡Sé el primero en comentar!