Facebook multada a pagar 122 millones de dólares por irregularidades en la adquisición de WhatsApp

La Comisión Europea ha multado a Facebook con 122 millones de dólares por irregularidades con la adquisición de WhatsApp en el 2014. Facebook informó, en el momento de la adquisición de WhatsApp, que no era posible unir las identidades de los perfiles de la app de mensajería con los de la red social.
Facebook dio información incorrecta respecto a la posibilidad de unir las identidades de los usuarios de ambas aplicaciones
La nota de prensa, con la que ayer la Comisión Europea notificó esta irregularidad, anunciaba que la compañía de la red social dio a conocer información incorrecta en el momento en el que comunicó a los agentes reguladores que sería imposible poder unir los perfiles de usuarios de WhatsApp con los perfiles en Facebook.
A pesar de esta información, WhatsApp en 2016 anunció que empezaría a compartir algunos datos de los usuarios, incluyendo números de teléfono con Facebook, contradiciendo lo que comunicaba al principio. En esta misma nota de prensa, la Comisión Europea comunicaba que Facebook sabía perfectamente que había posibilidad de traspaso de información con WhatsApp desde el año 2014. En ese mismo año Facebook adquiría la app de mensajería por 22 millones de dólares. Así lo ha anunciado la Comisión en su nota:
En el momento en el que Facebook notificaba la adquisición de WhatsApp en el 2014, informó a la Comisión Europea que sería imposible establecer una unión automatizada entre los usuarios de Facebook y los de WhatsApp. Sin embargo, en Agosto de 2016 anunció que WhatsApp actualizaba sus Términos de Servicio y Privacidad incluyendo la posibilidad de unir los números que se usan en WhatsApp con las identidades en Facebook.

La compañía de Zuckerberg mintió en 2014
La Comisión Europea ha comprobado que los informes de la compañía de Zuckerberg en el 2014, previos a la compra de WhatsApp, en los que afirmaba la no posibilidad de unir ambas aplicaciones no eran ciertas y que, de hecho, su equipo sabía perfectamente que esta posibilidad era real. Además pudo corroborar esta información, cuando durante el pasado año WhatsApp modificó su política de privacidad.
La norma de la Comisión Europea no tendrá ningún impacto en la compra de WhatsApp por parte de Mark Zuckerberg y permanecen ambas aplicaciones por separado, especialmente a efectos de la investigación que se está llevando a cabo en lo que a protección de datos personales se refiere. Actualmente, estas investigaciones se están llevando a cabo en el archivo histórico de información de los usuarios de WhatsApp en Alemania, Reino Unido e Italia.
La Comisión Europea pretende que este acto envíe un toque a aquellas empresas pendientes de formalizar alguna fusión:
La decisión que se ha tomado,esperamos que envíe el toque adecuado. Las empresas tienen que cumplir las normas de la Unión Europea en cuanto a fusiones empresariales. Estamos imponiendo una multa a Facebook en proporción al no cumplimiento de las normas previamente establecidas. La Comisión tiene que ser capaz de tomar decisiones sobre los efectos que las fusiones empresariales pueden tener. Además, debe tener total conocimiento de los hechos reales y de la información disponible.

La respuesta de Facebook no se ha hecho esperar
La compañía de Mark Zuckerberg ha anunciado hoy mismo, en su propia página web, que actuó de ‘buena fe’ durante la comunicación pertinente con la Comisión Europea y que ‘siempre ha intentado proporcionar la información precisa’. Facebook ha comentado, entre otras cosas:
Los errores que cometimos en el año 2014 no fueron intencionales y la Comisión Europea ha confirmado que no ha tenido impacto en el desenlace de la fusión con WhatsApp. El anuncio de hoy ha permitido finalmente cerrar este caso.
Si te interesa este artículo y quieres saber un poco más sobre la seguridad en Facebook puedes echarle un ojo a este artículo.
Y tú, ¿qué opinas de este anuncio por parte de la Comisión Europea? ¿Crees que la compañía de Zuckerberg no dijo la verdad de manera deliberada? Déjanos tu opinión en la caja de comentarios.