Ferrite para iPad y iPhone, una app para editar audio muy completa

Si estamos trabajando con nuestro iPad, y necesitamos un aplicación para editar audio con el mismo iPad o incluso con el iPhone, Ferrite es una de las mejores opciones que tenemos en la App Store. Está muy enfocada a la grabación y edición de podcast de audio. Entre su funciones más características, nos permite modificar la ganancia de nuestro micrófono USB, tanto en directo como en la propia edición. Por supuesto, existen otras apps interesantes, pero hoy nos vamos a centrar en esta, ya que la hemos estado probando intensamente y nos ha dejado un buen sabor de boca.
Ferrite para iPad
A la hora de trabajar en movilidad con el iPad, tenemos que encontrar la mejor manera de trabajar cómodamente. En el caso de grabación de audio, FERRITE se convierte en una opción interesante, ya que ofrece múltiples opciones para editar el audio. Permite monitorear nuestra voz, algo que no está disponible en la mayoría de apps de este tipo. Incluso podemos usar los AirPods para escucharnos mientras grabábamos, pero no es aconsejable, ya que tiene un pequeño retraso que podría distraernos. Ferrite tiene una opción de Ducking automático. Esto quiere decir que cuando estemos hablando con algún sonido de fondo, por ejemplo, una canción, esta bajará el volumen automáticamente. Todo ello se puede personalizar sin problemas.
Por supuesto, gracias a la multipista, podemos añadir varias pistas de audio y editarlas en su sencilla interfaz (al principio puede parecer complicada). Para mejorar las pistas, Ferrite tiene una función para reducir los espacios en blanco, es decir, los tiempos en los que no decimos nada en el audio para acortar esos tiempos.En cuanto a la calidad de audio, tenemos varios formatos de audio, tanto con pérdidas como sin ellas. Dependiendo del tipo de formato, la calidad del audio será mayor o menor, donde ocupará más o menos espacio. Sin lugar a dudas, Ferrite es una de las mejores opciones que hemos encontrado para grabar y editar podcast directamente desde el iPad como para el iPhone, aunque también tienes que tener en cuenta alternativas como iMovie que te permite editar audio sin problemas.
¿Has probado esta app? ¿Qué te ha parecido? ¿La usarás para tus grabaciones?