Hoy mismo Google ha iniciado su evento de tres días el Google I/O 2017 y, entre otras cosas, ha anunciado muchas de sus novedades y una de ellas es que va a llegar finalmente a iOS Google Assistant, su asistente de voz virtual.
¿Qué es el Google I/O?
Google, al igual que hace Apple con su WWDC, tiene su evento en el que explican a los tecnófilos y, a la prensa en general, todas sus novedades respecto a Android y al resto de sistemas de su propiedad.

Entre sus novedades hoy mismo han anunciado que Google Assistant podría llegar a nuestro iPhone durante el día de hoy (podría tardar unas horas más en extenderse fuera de los Estados Unidos).
Starting today, we’re bringing the #GoogleAssistant to iPhones. Whether at home or on the go, your Assistant is here to help. #io17 https://t.co/a6T20HwnU917 de mayo, 2017 • 19:29
2.5K
416
¿Qué es Google Assistant?
Google Assistant es el asistente de voz de la compañía perteneciente al grupo Alphabet. Al igual que en iOS tenemos Siri y en Microsoft disponen de Cortana, Google ahora tiene su propio asistente de voz.
Hasta este momento Google Assistant sólo estaba disponible para los dispositivos Android más potentes del mercado: Google Pixel, Samsung Galaxy S7 y S8, Moto X, Sony Xperia XZ o el LG G5 entre otros smartphones. El hecho de que este asistente llegue finalmente a iOS supone que todos los usuarios de smartphone, independientemente del sistema operativo que usemos podamos usarlo.
Puedes descargar Google Assistant en la App Store. Por ahora, sólo podemos disfrutar de este asistente de voz mediante Allo, la app de mensajería de Google y exclusivamente en inglés. El asistente de voz estará disponible en la lengua de Cervantes en unos meses, algunos rumores apuntan que hacia final de año.
¿Qué podemos hacer con este nuevo asistente?
En el blog oficial de Google en Español podemos encontrar información más detallada sobre esta nueva aplicación y funcionalidad. Entre otras nos informan de que:
Podemos planificar actividades: ahora, sólo tienes que escribir @Google en el chat de de Allo que tengas con tus amigos y solicitar sugerencias de actividades que puedas hacer con ellos. Además, podemos averiguar la localización del lugar en cuestión, sin necesidad de abandonar la aplicación.
Podemos obtener respuestas: podemos preguntar directamente cuando se celebra un evento o las últimas noticias sobre el mismo.
¿Estás aburrido?: puedes interactuar con el asistente pidiéndole que te diga algo divertido o si te apetece algún juego podrás jugar al Pac-Man o a juegos basados en emojis.
Te ayudará a organizarte: puedes pedirle al asistente que te ponga una alarma para algún evento en concreto o recordarte que tienes que recoger aquel pedido en correos.

¿Por qué usar Google Assistant en lugar de Siri?
En primer lugar, y como muchos haremos, será para probar y ver algo nuevo. En segundo lugar, este asistente está disponible para muchos más dispositivos y se integra con otros servicios como Spotify, Uber, Netflix o Youtube, entre otros.
Siri está perfectamente integrado con iOS y será muy difícil que pierda la batalla. De hecho, ni Google Now, ni Alexa ni Cortana han conseguido competir con Siri. Además, desde que ahora ya está disponible su acceso SDK a los desarrolladores es muy difícil buscar una alternativa a Siri idónea para funcionar en iOS. Particularmente, Google Assistant creo que será perfecto para dispositivos Android y una anécdota más para los dispositivos con iOS.

Ahora te toca a ti opinar, ¿crees que vas a probar este nuevo asistente virtual de Google? ¿Crees que tiene alguna posibilidad de poder competir con Siri? ¿Crees que debería ser una aplicación independiente de Allo? Déjanos tu opinión y experiencia con este asistente virtual en la caja de comentarios.