Aunque desactives el GPS de tu iPhone, Google seguirá sabiendo dónde estás

Aunque desactives el GPS de tu iPhone, Google seguirá sabiendo dónde estás

José A. Lizana

Google siempre sabe donde estamos, aunque desactivemos nuestro GPS en la configuración de nuestro iPhone, algo que nos puede extrañar pero que por desgracia es verdad. Si nosotros desactivamos los servicios de GPS del iPhone, Google nos podrá seguir mostrando restaurantes cerca de nosotros o incluso el tiempo que hace por nuestra ubicación. Pero, ¿cómo es posible esto?

Google sabe dónde estás aunque no quieras

Todos sospechábamos que Google sabía siempre donde estamos, pero una reciente investigación de Associated Press y que han recogido nuestros compañeros de MovilZona han confirmado esta teoría, afirmando que los servicios de Google acceden a nuestros datos de configuración aunque nosotros los hayamos desactivado en la configuración. Esto nos da como conclusión que Google siempre sabrá dónde estamos aunque no queramos.

Google

Esto es posible gracias al historial de localizaciones de cualquiera de sus aplicaciones. Aunque es verdad que no se podrá elaborar una ruta concreta de ubicaciones al capar los servicios de ubicación, si que se podrá hacer un seguimiento en tiempo real de nuestra posición. 

Google ya confirmó el año pasado que todos los dispositivos que incorporaban Android recopilaban información acerca de la ubicación de los usuarios aunque el usuario no quisiera, triangulando la posición gracias a las antenas de telefonía. Ahora no nos triangulan de esta manera, sino utilizando los historiales de localizaciones en cualquier dispositivo.

Desde Google afirman que los usuarios que quieran pueden desactivar el historial de localizaciones para evitar que se almacenen los lugares que visitamos desde myactivity.google.com, aunque servirá de poco ya podemos avanzar.

Google además de utilizar el GPS de nuestro móvil para rastrearnos también utiliza la actividad web y de las aplicaciones, así como los servicios de ubicación de cada dispositivo.

Cabe destacar que este fenómeno ocurre tanto en iOS como en Android indiferentemente, ya que saben perfectamente como saltarse las limitaciones que intentamos imponer nosotros a través de software. La solución pasaría por tirar nuestro móvil y no utilizar ninguno de estos servicios, aunque sin lugar a dudas estamos condenados a ser controlados si utilizamos tecnología por desgracia. Esto debería de terminar cambiando, aunque la gran mayoría de las partes implicadas en el problemas no quieren hacerlo.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de esta nueva investigación, ¿crees que se debería de regular mucho mejor la forma que tienen de rastrearnos las empresas y la imposibilidad que tenemos a un acuerdo de privacidad diferente?

8 Comentarios