Google Maps informará sobre la contaminación de las ciudades

Google Maps informará sobre la contaminación de las ciudades

Álvaro García M.

Desde Google parecen estar comprometidos con el medio ambiente y quieren que los usuarios también lo estén. Por ello próximamente añadirán en la aplicación de Google Maps tanto en iOS como Android información acerca de la contaminación de las grandes ciudades. La forma en la que obtendrán esta información se encuentra ya en fase de pruebas y está siendo recogida por los coches de Street Views que recorren las calles.

Google Maps continúa mejorando

Hace unos días nos hacíamos eco de una noticia en la que sabíamos de las intenciones de Apple por mejorar su servicio de mapas, algo en lo que la empresa de Cupertino invierte mucho esfuerzo con el fin de poder competir con Google Maps pero este último parece que vuelve a adelantarle por la izquierda.

Contaminación Google Maps

Las noticias sobre contaminación en grandes ciudades suelen ser casi habituales y desde Google se han propuesto que los usuarios tomen conciencia acerca de ello y traten de ayudar a mejorar la calidad del aire de las ciudades gracias a su aplicación Google Maps que incorporará información detallada sobre las emisiones contaminantes del ambiente. 

Los niveles de contaminación pueden variar de un día para otro y cambiar totalmente de una semana a otra en función de diferentes circunstancias como la lluvia, por lo tanto la información que incorporará Google ha de ser precisa y estar actualizada. Para ello utilizará sus coches de Street View. Estos recorren desde hace años las ciudades con la finalidad de obtener información acerca de las calles y gracias a unos nuevos sensores que están instalando en ellos podrán medir la contaminación en el aire. Para esta función será necesario que recorran las ciudades varias veces con el fin de encontrar precisión en sus medidas tal y como apuntábamos anteriormente.

Coche de Street View de Google Maps

Desde Google afirman que sus coches están ya «visitando cada manzana entre 20 y 50 días diferentes a lo largo del año» para así obtener medidas del carbono negro, dióxido de nitrógeno, óxido nítrico y otras sustancias impregnadas en el aire y que son perjudiciales para la salud. Aunque la información que están obteniendo estos sensores no está aún disponibles para todos los usuarios, la compañía ha lanzado un formulario para que aquellos que estén interesados en acceder a dicha información puedan recibirla antes de que esta sea pública para todos los usuarios.

¿Crees que la información que obtendremos de Google Maps nos motivará a contaminar menos? Déjanos tus impresiones en los comentarios.

7 Comentarios