Durante la ultima Keynote, en la apertura de la WWDC 17, Apple finalmente presentó aquel esperado dispositivo que traería «siri a nuestro hogar», al que decidió llamar Homepod.
A pesar de que aún no ha sido lanzado a la venta, encontramos varios competidores en el mercado que no le harán la vida fácil y si bien algunos de los dispositivos con los que se compara son diferentes en concepto, presentan algunas similitudes que resultan importantes analizar.
Analizaremos las principales características del Homepod, y también de algunos de sus rivales como el Sonos, Google Home y Amazon Echo.
Homepod, ¿de qué se trata este nuevo dispositivo de Apple?

Siri Home, Apple Home, Siri Speaker, fueron algunos de los tantos nombres que este nuevo dispositivo recibió antes de su presentación, aunque finalmente Apple decidió llamarlo Homepod.
Apple solo nos dio una muestra de lo que podríamos hacer con él y fueron unos pocos privilegiados quienes pudieron probarlo, aunque viendo los distintos análisis y la presentación de Apple, básicamente se trata de un altavoz inteligente que, con ayuda de Siri, nos permitirá disfrutar de la música como nunca antes.
Su sistema de sonido se compone de 7 tweeters y un woofer de 4 pulgadas controlados por un chip A8 (el mismo que vimos en el iPhone 6) y es precisamente este cerebro el encargado de ofrecer a los usuarios de una excelente experiencia de sonido, realizando un modelado acústico en tiempo real que permite ajustar el sonido al ambiente en el que se encuentra, pudiendo combinarse con otro Homepod si está a su alcance para ofrecer una mejor experiencia de audio sobresaliente.
Pero además de ofrecer una excelente calidad de sonido, el dispositivo cuenta con Siri para interactuar con el mismo. De esta manera será posible controlar la reproducción de la música y realizar una gran cantidad de acciones con el asistente virtual de Apple. Así, gracias a Siri y su compatibilidad con HomeKit, será posible conocer que música está sonando, crear recordatorios, realizar búsquedas, obtener información y controlar distintos aspectos de nuestro hogar.
Sabemos que será compatible con Apple Music, aunque no se confirmó que sea compatible con otros servicios de música como Spotify y Google Music entre otros.
Su precio será de 349 dólares, y estarán disponibles inicialmente a partir de diciembre en Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
Sonos, altavoces inalámbricos de alta calidad

En muchas ocasiones se ha comparado al Homepod con algunos de los tantos altavoces que ofrece la firma Sonos, aunque como veremos a continuación, sus similitudes no son tantas.
Cada uno de los altavoces Sonos cuentan con WiFi, permitiendo de esta forma conectarse a distintos servicios de música. También es posible conectarse entre sí, para conseguir un sonido envolvente, consiguiendo sistemas de audio estéreo, 2.1 o 5.1 según la configuración.
Sonos actualmente ofrece 6 altavoces distintos:
- Play 1: Es el más pequeño, aunque ofrece una excelente calidad de audio. Cuenta con entrada de audio, puerto ethernet y para conseguir una excelente calidad de sonido utiliza 2 amplificadores digitales, 1 tweeter y 1 woofer. Su precio es de 229 euros.
- Play 3: Este altavoz cuenta con sonido estéreo y su calidad de audio es superior a su «hermano menor» gracias a 3 amplificadores digitales, 1 tweeter y 2 woofers, su precio es de 349 euros.
- Play 5: Especial para los puristas del sonido, cuenta con una alta calidad de audio. Cuenta con entrada de audio y su calidad de sonido la obtiene con 3 amplificadores digitales, 3 tweeters y 3 woofers. Su precio es de 579 euros.
- Playbase: Este altavoz tiene por finalidad proporcionar una excelente calidad de audio a nuestro TV, consiguiendo esto en un tamaño reducido y un excelente diseño. Cuenta con 10 amplificadores digitales, 6 altavoces de gama media, 3 tweeters y 1 woofer. Además de entrada óptica y puerto ethernet. Su precio es de 799 euros.
- Playbar: Se trata de una barra de sonido que puede colocarse debajo del TV o bien utilizarse con multiples servicios de audio desde su aplicación. Puede convinarse con otros altavoces Sonos, consiguiendo un sistema de audio 5.1 inalámbrico. Dispone de 9 amplificadores digitales, 3 tweeters y 6 altavoces de gama media y baja, también cuenta con entrada óptica y 2 puertos ethernet. Su precio es de 799 euros.
- Sub: El último integrante de la familia se compone por este altavoz, que como su nombre lo indica funciona como un subwoofer complementando al resto de la familia de altavoces. Posee 2 amplificadores digitales y dos wooffer. Su precio es de 799 euros.
Google Home, un rival de gran peso

De la mano de Google, llega al mercado para ganarse un lugar en nuestro hogar el Google Home. Cuando se lanzó, el único rival al que debía enfrentarse era el Amazon Echo, que llevaba un tiempo en el mercado y contaba una gran experiencia en muchos hogares de los Estados Unidos.
El Google Home cuenta con el asistente de Google, que ha demostrado ser una excelente opción tanto a la hora de comprender al usuario, como al momento de arrojar los datos requeridos. Además durante la pasado Google I/O, se actualizaron muchas funciones del Google Home como:
- Asistencia proactiva: Con esto avisará al usuario, sin que le sea requerido, de condiciones climatológicas y estado de tráfico.
- Llamadas con manos libres a usarios de Estados Unidos y Canadá.
- Soporte para servicios de música online como Spotify, Soundcloud y otros servicios de música online.
- Compatibilidad con IFTTT
- Reconocimiento de distintos usuarios, con esto distintos miembros del hogar podrán comunicarse con el Google Home obteniendo una respuesta ajustada a cada uno.
La forma de conectarse al Google Home es mediante WiFi, pudiendo compartir música desde un dispositivo al mismo prácticamente desde cualquier lugar del hogar. Y respecto al apartado de audio, encontramos que la calidad del mismo es muy buena con 3 altavoces al frente.
Al igual que ocurre en el Homepod y los distintos altavoces Sonos, el Google Home puede conectarse entre sí.
De momento no se encuentra disponible en muchos mercados, siendo Estados Unidos, Canada y Reino Unido algunos de los pocos países donde Google lo vende de manera oficial. Su precio en Estados Unidos es de 129 dólares.
Amazon Echo, el veterano del mercado

Sin lugar a dudas Amazon ha ido evolucionando, desde ser un simple sitio de venta de productos online a un gigante que produce y comercializa sus propios dispositivos.
Amazon cuenta con un puñado de asistentes para el hogar que permite a los usuarios interactuar con el mismo,obtener información, realizar compras, escuchar música y controlar distintos dispositivos del hogar gracias a su asistente virtual Alexa.
- Amazon Dot: El más pequeño de la familia, aunque ofrece muchas de las características que sus hermanos mayores. Cuenta con 7 micrófonos y cancelación de ruido para escuchar claramente al usuario y poder interactuar con él. Si bien dispone de altavoces, a la hora de escuchar música es recomendable conectarlo a un sistema de audio externo. Su precio es de 49 dólares.
- Amazon Echo: Al igual que su hermano menor, el Amazon Echo permite interactuar con Alexa gracias a 7 micrófonos. Aunque la diferencia sustancial es su audio, ya que dispone de un sonido 360 grados con una calidad muy buena. Su precio es de 180 dólares.
- Amazon Echo Show: A diferencia del Amazon Echo, este nuevo dispositivo que saldrá a la venta el 28 de junio cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas y cámara frontal. Gracias a esto es posible realizar videollamadas con nuestros contactos y recibir respestas visuales de Alexa. En el apartado de audio también ha mejorado, ya que cuenta con 2 altavoces de dos pulgadas con sonido estereo de Dolby. De momento se encuentra en etapa de pre-venta por 230 dólares.
Conclusión, una tarea difícil para el Homepod
Como vemos, Apple no tiene una tarea fácil a la hora de implementar su dispositivo en los hogares. Si miramos la competencia, encontramos dispositivos orientados a la música y otros hacia sus asistentes de voz. Al observar las características del HomePod, vemos que Apple intenta tomar un poco de ambos mundos y ofrecer una solución a quienes buscan una excelente calidad de sonido y a su vez un asistente personal en nuestro hogar.
Seguramente con el SiriKit y HomeKit veremos pronto novedades de los desarrolladores, ya que de momento es poco lo que conocemos del HomePod.
Su precio de 349 dólares parece estar muy por encima de Google y Amazon, aunque por debajo de Sonos.
Veremos como funciona cuando llegue al mercado y que opinan los usuarios al respecto.