
Durante el último tiempo, hemos escuchado innumerables rumores respecto a el llamado «Proyecto Titán». Aquel gigantesco proyecto que involucraba la creación de un coche autónomo de Apple.
En las últimas semanas conocimos detalles que afirmaban que la compañía había dejado el proyecto «aparcado» por un tiempo. Pero parece que algunos de los integrantes del proyecto quieren continuarlo, por lo que han fundado su propia compañía.
El coche autónomo de Apple, ¿una utopía?
Desde el momento en el que Apple decidió involucrarse en la industria automotriz, muchas fueron las dudas respecto a su desempeño. A pesar de los cuestionamientos, principalmente de los directivos de las tradicionales compañías automotrices, Apple decidió seguir adelante, para lo cual contrató a muchos ingenieros provenientes del mundo motor.
A pesar del duro trabajo que tenía por delante, se conocieron algunas pruebas realizadas por Apple en coches autónomos. Así pudimos ver imágenes de un coche en conducción autónoma, con un ingeniero dentro controlando su proceso.

Desarrollar un coche autónomo desde cero es un trabajo que requiere conocimientos en distintas áreas como el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma, la creación de sistemas eléctricos para su movilidad y por supuesto el diseño y construcción del vehículo en si.
Todo esto parece ser muy difícil para una compañía como Apple, que a pesar de contar con el dinero suficiente como para encarar un proyecto tan grande, no cuenta con experiencia previa. Por lo cual, en el último tiempo los rumores apuntaban a que Apple se enfocaría en el desarrollo de la tecnología involucrada en la conducción autónoma, dejando el resto del coche de lado, seguramente con la idea de licenciar su desarrollo a otras compañías.
Nace Zoox, con ex empleados de Apple
Si bien el proyecto Titán parece haber sido demorado por Apple, algunos de los ingenieros que estaban involucrados en el mismo han decidido continuar con el mismo.
Así es como nace Zoox, una empresa conformada por un puñado de ingenieros que anteriormente se encontraban trabajando para Apple. La misma esta funcionando como una empresa starter, que gracias la plataforma de crowdfunding «Crunchbase», ha conseguido recaudar 290 millones de dólares.
De esta manera, planean contar con el apoyo económico necesario para desarrollar «una innovadora y totalmente automatizada flota de vehículos eléctricos, así como el ecosistema de apoyo requerido para llevar el servicio al mercado».

Lo cierto es que Zoox no lo tendrá nada fácil, por un lado tendrá que competir con Apple que a pesar de tener «congelado» el proyecto, cuenta con el dinero suficiente para retomarlo, así como también Google con Waymo y Uber.
Veremos como progresa este nuevo participante y si la llegada de Zoox moviliza a Apple y continúa con el proyecto.