Instagram se pone seria e impone nuevas medidas de privacidad

Instagram se pone seria e impone nuevas medidas de privacidad

Álvaro García M.

Como probablemente sabrás, Instagram es propiedad de Facebook y es por esa razón por la que en más de una ocasión reciente se ha visto salpicada de forma directa o indirecta por los escándalos de privacidad de esta compañía. Sin embargo, en los tiempos que corren y siendo la privacidad uno de los mayores reclamos por parte de los usuarios, los desarrolladores preven nuevas medidas de protección.

Los anunciantes de Instagram no podrán acceder a la localización

Hace unas horas se publicó un informe en Business Insider en el que se detallaba como la empresa de marketing Hyp3r aprovechaba algunos huecos de seguridad de Instagram con el objetivo de recapitular información provechosa de los usuarios. Entre esta información se encontraba la ubicación, la cual puede ser clave a la hora de generar anuncios personalizados dentro de la app.

Desde Instagram no habían sido conscientes de este fallo de seguridad e inmediatamente han anunciado medidas. En un comunicado dijeron que el motivo de no haber tomado medidas contra Hyp3r reside en que sus acciones no violaban las políticas de la app, sin embargo han informado que ya han realizado cambios en estas con el objetivo de prohibir a los anunciantes acceder a la ubicación de los usuarios. Esto se puede hacer también a través del sistema operativo, como por ejemplo bloqueando el acceso a la IP del iPhone.

Con una cantidad de usuarios tan grande como la que dispone Instagram, es evidente que muchos usuarios ni siquiera se mostrarán preocupados por esta situación de que los anunciantes accedan a su ubicación. Sin embargo es evidente también que tomar medidas que abusen de la privacidad del usuario es siempre algo positivo para aquellas apps o sistemas operativos que las implementen.

Recordamos que recientemente hemos sabido que iOS 13 también traerá nuevas medidas de seguridad con las que la privacidad del usuario estará a salvo. Estas medidas se centran en la prohibición de que apps como Facebook Messenger o WhatsApp pudieran recoger información en segundo plano de los usuarios cuando estos estuvieran realizando llamadas a través de esas apps.

Puedes dejarnos en la caja de comentarios tu opinión al respecto de esta noticia.

5 Comentarios