
iOS 12, así como macOS 14 estará pensado principalmente para darle estabilidad a los dispositivos, para que no den ningún tipo de problema al usuario, algo que ya debería de venir de serie en cualquier actualización, pero Apple nos lo va a vender como una funcionalidad más en las futuras actualizaciones que veremos en la WWDC 2018. Hoy se ha reafirmado en esta idea Mark Gurman de Bloomberg News.
Mark Gurman también cree que iOS 12 se centrará en mejorar el rendimiento
En su último artículo ha reafirmado lo que ya avanzamos la semana pasada: los ingenieros de Apple tendrían un nuevo calendario de actualizaciones para centrarse primero en la estabilidad y después ir agregando nuevas características. En concreto leemos lo siguiente:
En lugar de mantener los ingenieros en un calendario anual implacable y abarrotar de nuevas características en una sola actualización, Apple va a empezar a centrarse en los próximos dos años de actualizaciones para su sistema operativo en iPhone y iPad, según personas familiarizadas con el cambio. La compañía continuará actualizando su software cada año, pero internamente los ingenieros tendrá una mayor discreción para retrasar características que no están tan pulidas para el año siguiente.
Con esto quieren desde Apple que el código salga mucho más pulido para que los usuarios no experimenten ningún problema de seguridad o de rendimiento, y no lanzar ninguna nueva característica que no haya sido pulida hasta el más mínimo detalle.
Aunque iOS 12 no vaya a traer notables características debido a este cambio de calendario en Apple, si veremos pequeñas mejoras en lo que respecta a Siri según Bloomberg, además dar más opciones en el modo «No Molestar», como la posibilidad de rechazar las llamadas automáticas.
También lanzarían mejoras para ARKit, aunque ya hemos visto en iOS 11.3 una actualización de este paquete de herramientas para desarrolladores. En iOS 12 seguirían progresando en la realidad aumentada, que para Tim Cook es el futuro, agregando un modo multijugador en los juegos de AR.
A todo esto se lanzará algo de lo que ya hablamos: la posibilidad de que los desarrolladores desarrollen una aplicación para iOS y macOS a la vez, es decir, llegaría esa unificación que le daría a la tienda de macOS mucho más contenido.
Otras funciones como el rediseño de la pantalla principal quedarán para el año 2019. Este año nos tendremos que conformar con menores actualizaciones pero más pulidas en teoría.
En mi opinión, esta muy bien que Apple recapacite y se centre en el rendimiento de su sistema operativo y no saque nada que antes no haya sido mirado varias veces por los desarrolladores, pero, ¿esto no debería de haberse visto desde el minuto 0? Muchas personas verán con buenos ojos que digan que ahora si que si iOS será un sistema operativo que no de problemas de rendimiento, pero esto lo deberíamos de ver siempre y aquí lo ha hecho muy mal Apple.
Déjame en la caja de comentarios qué opinas al respecto.