
Estamos siguiendo atentamente la Keynote que se está celebrando en estos momento en Cupertino, y tras el anuncio de la fecha oficial de lanzamiento de Apple Arcade y de Apple TV+ le ha tocado el turno al iPad.
Ahora mismo teníamos en el mercado un iPad low cost como era el iPad de sexta generación o bautizado como iPad 2018 pero Apple acaba de renovarlo por el iPad de séptima generación, el que será el iPad 2019 que está destinado sin duda a aquellos usuarios menos exigentes y que no quieren gastares demasiado dinero en un iPad. En este artículo analizamos todos los detalles que conocemos de este iPad y el precio que tendrá.
El iPad 2019 es ya oficial y estas son sus características
Las características de este equipo son las siguientes:
- Pantalla retina de 10,2″, un leve aumento con respecto al modelo anterior que era de 9,7″.
- Diseño conservador con respecto al iPad de sexta generación, incluyendo unos marcos bastante importantes, aunque son algo más finos que en el iPad presentado el año pasado.
- Tecnología de reconocimiento bihométrico Touch ID. Este iPad podrá ser desbloqueado por la huella dactilar pero no tendrá posibilidad de ser desbloqueado utilizando nuestro rostro con Face ID.
- Procesador A10 Fusión, que es bastante antiguo pero que dará una buena experiencia para las tareas más básicas.
- Construido en aluminio 100% reciclado por primera vez en la historia de la compañía, algo que además favorece a la limpieza del iPhone.
Este iPad partirá desde los 329$ en su versión WiFi y a partir de 429$ en la versión WiFi + LTE, aunque con el descuento de estudiante podemos tenemos por ‘solo’ 299$ un increíble precio para los estudiantes que sin duda son el público objetivo ya que este iPad es de sobra suficiente para un estudiante que quiere tener un buen equipo para tomar apuntes, por ello, y enfocándonos sobre todo a este público que va a transportar el iPad prácticamente todos los días en su mochila, te recomendamos que conozcas los pasos a seguir si te roban o pierdes tu iPad, para que actues con rapidez y tengas muchas más posibilidades de recuperar tu preciado dispositivo. Al igual que el modelo anterior es compatible con el Apple Pencil de primera generación pero no con el Apple Pencil de segunda generación. Veremos si existen fallos al cargar el iPad de 7ª generación, algo que ya sucedió en un pequeño lote el pasado año.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de este nuevo iPad básico.