Diferencias y similitudes entre el iPad Air 2019 y el iPad Pro 2017, ¿cuál es mejor?

Tras varias semanas de especulaciones, Apple nos presentó ayer dos nuevos iPad Air y iPad mini. El lanzamiento de estos nuevos dispositivos se unió a la retirada del tan bien valorado iPad Pro de 10,5 pulgadas lanzado en 2017. El hecho de que esa tablet posea dimensiones similares a las del nuevo iPad Air nos hace plantearnos si este puede ser en cierto modo equiparable al que era el iPad más potente hace dos años. Por ello en este post encontrarás un iPad Air 2019 vs iPad Pro 2017 en el que valoraremos distintas características con el fin de que, si estás indeciso por uno de los dos, sepas cuál elegir.
iPad Air 2019 vs iPad Pro 2017, ¿cuál merece más la pena sobre el papel?
Tal vez si eres un diseñador gráfico o una persona que de mucho uso al iPad y necesites lo último en prestaciones y potencia deberías ir a por lo más cañero, que en estos momentos es el iPad Pro 2018. Sin embargo, si tu uso es algo más comedido y usas el iPad para trabajos de oficina, universidad o instituto y visualización de contenido multimedia sin ningún tipo de duda el iPad Air de este año puede ser una opción, aunque el iPad Pro de hace dos años también podría serlo.
Entremos en materia. Sobre el papel vemos que no hay mucha diferencia en cuanto a especificaciones entre estos dos dispositivos. Ni siquiera el diseño ha cambiado entre ambos equipos. El hecho de que uno sea ‘Air’ y el otro ‘Pro’ queda contrarrestado con los dos años que separan a ambos equipos. Si bien el precio puede ser un factor clave para tu decisión, lo cierto es que quizá deberías plantearte si te merece la pena gastar algo más de 100 €.
Especificaciones | iPad Air (2019) | iPad Pro (10,5″ de 2017) |
Pantalla | IPS LED 10,5″ (2.224 x 1.668 y 264 ppp) | IPS LED 10,5″ (2.224 x 1.668 y 264 ppp) |
Tamaño | 250,6 x 174,1 x 6,1 mm | 250,6 x 174,1 x 6,1 mm |
Peso | 456 gramos | 469 gramos |
Procesador | A12 Bionic | A10X Fusion |
Almacenamiento | 64 GB / 256 GB | 64 GB / 256 GB / 512 GB |
Conectividad | Puerto Lightning, Wifi + Celular, Blueetoth 5.0, eSIM y nanoSIM | Puerto Lightningh, Wifi + Celular, Blueetoth 4.2 |
Sistemas biometricos | Touch ID | Touch ID |
Cámara delantera | 7 Mpx f/2.2 | 7 Mpx f/2.2 |
Cámara trasera | 8 Mpx f/2.4 | 12 Mpx f/1.8 |
Compatibilidad con Apple Pencil | Sí | Sí |
Precio | Desde 549 € (Apple) | 671,88 € (Amazon) |
*Cabe destacar que algunos aspectos como la memoria RAM del iPad Air, la RAM del iPad Pro y sus respectivas capacidades de memoria no se dan porque la propia Apple no da datos oficiales al respecto.
El chip A12 Bionic del iPad Air aporta toda la potencia ya vista en los últimos iPhone XS, XS Max, XR y en el iPad Pro 2018. Eso además se une a que, casi seguro, el equipo seguirá recibiendo soporte vía software durante al menos dos años que el iPad Pro. En este terreno es donde entra más el uso que vayas a dar al dispositivo y si vas a tratar de ponerlo al límite. Aunque el A10X Fusion del iPad Pro es un gran procesador lo cierto es que es más lento que el mencionado anteriormente.
Un aspecto no visto en las especificaciones pero que tal vez debas tener en cuenta es que el iPad Air cuenta con dos altavoces mientras que el iPad Pro 2017 tiene 4. No es que este nuevo equipo tenga un mal sonido, pero al final se va a tener una mejor experiencia con el doble de altavoces. Por ello, si sueles consumir mucho contenido multimedia y lo haces sin auriculares puedas tener claro quién gana esta parte de la batalla.
En el terreno de cámaras no vemos demasiada diferencia, salvo en la cámara trasera donde el iPad Pro gana al último modelo del Air. Sin embargo esto podría tampoco ser algo determinante y es que no es habitual que se utilice un iPad para tomar fotografías más profesionales como se podría hacer en un iPhone. Por ello, si vas a hacer un uso normal de esta función, puede servirte perfectamente la cámara del iPad Air 2019.
Un aspecto muy a tener en cuenta es la memoria interna. Al igual que el resto de dispositivos de Apple, estas tablet no cuentan con la posibilidad de aumentar el almacenamiento mediante una tarjeta nanoSD. Aunque iCloud Drive puede dar mucha ayuda almacenando documentos en la nube, si lo que quieres es mantener mucha información en el equipo el iPad Pro cuenta con una versión de máxima capacidad de 512 GB por los 256 GB, la mitad, del iPad Air.
Con la compatibilidad con Apple Pencil de los últimos iPad 2018, iPad mini y el iPad Air que estamos comparando, se ha conseguido que las tablet de gama media de Apple no tengan nada que envidiarle a los Pro. El uso y la experiencia será el mismo en ambos equipos, por lo que en este apartado ambos quedan empatados.
En definitiva se podría decir que el factor determinante de elección eres tú y el uso que quieras hacer del equipo en base a lo explicado anteriormente. Por el momento no hemos podido probar el nuevo iPad Air para compararlo a fondo y en un uso real con el ‘viejo’ Pro 2017. Por ello este análisis más técnico requiere de una vista un tanto subjetiva.
¿Cuál prefieres? ¿El iPad Air 2019 o el iPad Pro de 10,5″ de 2017? Cuéntanoslo en los comentarios.