No, los iPad y los Mac no van a ser ‘competencia’ y este es el por qué

No, los iPad y los Mac no van a ser ‘competencia’ y este es el por qué

José A. Lizana

Con la reciente presentación de macOS Catalina y iPadOS, fuisteis muchos los usuarios que se os vino a la cabeza que el Mac y el iPad comenzarían a hacerse frente. Esto se debe a que ahora el iPad ya tiene un Safari en modo escritorio y muchas funciones que vemos en el propio Mac, pero la verdad es que estos dos equipos no se van a enfrentar, y en este artículo te contamos las razones que nosotros tenemos para fundamentar esta idea.

Nosotros opinamos que el iPad y el Mac van a comenzar ahora a llevar caminos muy distintos, a diferencia de lo que creen muchos usuarios. Obviamente Apple con iPadOS no quiere que los Mac y los iPad sean competencia sino que quieren definir el nicho de usuarios de cada uno de estos dispositivo, diferencia a usuarios ‘rasos’ y a profesionales.

Los Mac se quedarán únicamente para profesionales

En esta última WWDC hemos visto un increíble Mac Pro modulable con unas prestaciones increíble que el 99% de nosotros no necesitaremos nunca. Obviamente este equipo es para profesionales de vídeo e imagen que requieren una elevada potencia de procesado como por ejemplo para renderizar 3 vídeos en 8K a la vez sin que haya ningún tipo de lag y en tiempo récord. Obviamente con el precio que puso Apple a este equipo quieren encaminar a que solo sea adquirido por profesionales, dejando a los usuarios más ‘básicos’ otro dispositivo, el iPad.

Con este movimiento, sumado al iMac Pro que fue presentado el año pasado, y con la subida de precio que estamos viendo en los últimos años en el mundo Mac nos estamos percatando que el Mac está quedando para los más profesionales. Apple quiere ‘dominar’ a este nicho de usuarios que les interesa invertir en hardware y en un software estable y es por ello que los Mac están pensados para esos usuarios.

Nosotros, los usuarios que no necesitamos renderizar vídeo en 8K o editar imágenes a nivel profesional el Mac se nos queda muy grande pero el iPad hasta hace dos días no tenia las funciones que encontrábamos en un portátil, por lo que muchos nos decantábamos por un Mac y no por un iPad. Esto queda totalmente solventado con iPadOS que está haciendo que los usuarios ‘básicos’ como estudiantes, editores, oficinistas… se terminen decantando por el iPad al ofrecer equipos a un precio mucho más bajo en comparación con los Mac.

Esta es una estrategia muy inteligente por parte de Apple a nuestro juicio. Sin duda con iPadOS somos muchos los que estamos de acuerdo con que el iPad ahora tiene una nueva vida en el ecosistema de la compañía, y ahora sin duda podremos recomendar a toda aquella persona que no sea una profesional que vaya a por un iPad con teclado y podrá hacer muchas de las cosas que se hacen con Mac.

Puede que esta primera generación de iPadOS esté un poco verde pero nosotros creemos que este es el camino que van a seguir en la compañía. Los Mac se orientarán para los profesionales y los iPad para el resto de usuarios que buscan un buen equipo para navegar por internet, redactar documentos, consultar el correo electrónico… Esta idea se terminará viendo en futuras generaciones de iPadOS en los próximos años.

Otra de las razones para poder decir que iPadOS será clave para que los usuarios se decanten con un iPad es el nuevo sistema de gestión de archivos mejorado que permite conectar dispositivos de almacenamiento externo e incluso micrófonos en un hub. Esta es una función muy necesaria si eres estudiante o trabajas con muchos documentos en discos duros externos o USB. Te ahorrará lidiar con los problemas del Mac para detectar discos duros o pendrive.

Para nosotros, los redactores de La Manzana Mordida, nos ha dado la vida iPadOS pues ahora podemos realizar todo nuestro trabajo en Safari del iPad con total comodidad como si fuera un Mac. Ahora sin duda nos planteamos seriamente si dejar de trabajar en Mac y pasar toda nuestra actividad a un iPad.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de esta idea, ¿crees que este es el camino que seguirán desde Apple? Esta es nuestra opinión pero esperamos poder leer la tuya.

5 Comentarios