Review iPad mini 5: la nueva libreta digital para el usuario más básico

Review iPad mini 5: la nueva libreta digital para el usuario más básico

José A. Lizana

Apple está empeñada en ofrecernos una amplia gama de iPad para todos los perfiles de usuarios que existen actualmente. El iPad Pro está enfocado para el público más profesional pero los usuarios más básicos también tienen una cabida en este mundo con el nuevo iPad mini 5, un producto que hemos tenido la oportunidad de probar y que nos ha encantado siendo sin duda una opción más que válida para aquellas personas que buscan una tablet para ir al instituto, ver contenido multimedia o para dejar de lado la libreta tradicional para dar paso a este nuevo iPad.

Sois muchos los usuarios que nos preguntáis sobre qué iPad recomendamos, y sin duda creemos que este nuevo iPad mini 5 es la respuesta que os podemos dar. El tamaño del iPad mini 5 sigue siendo un tamaño increíble para poder transportarlo en nuestra mochila o bolso y además es compatible con el Apple Pencil dotándole de increíbles funciones que nos van a servir en nuestro día a día.

iPad mini 5, pequeño pero matón

En lo que respecta a diseño, el iPad mini 5 destaca por ser sumamente conservador pues rescata el chasis del iPad mini 4 conservando el botón Home con sus marcos frontales pero sin agregar el Smart Conector. Esto nos va a acorralar un poco a la hora de comprar un teclado pues no podrá ser el Smart Keyboard que se acopla perfectamente al iPad.

img_0348.jpg

La pantalla se ve de fábula como siempre, aunque si es verdad que no hablamos de una tecnología OLED a la hora de visualizar contenidos multimedia no te resultará nada desagradable la calidad de la imagen que te ofrece. Hablamos de un tamaño bastante adecuado de pantalla, en concreto de 7.9”, por lo que la portabilidad es una de sus principales bazas ya que podemos transportarlo fácilmente en cualquier bolso o mochila.

Si miramos las entrañas de este iPad, presenta un increíble chip A12 Bionic que le otorga una capacidad de procesado que nos sobrará por todos lados moviendo las aplicaciones sin ningún tipo de problema y otorgándole una vida útil bastante prolongada. Parece ser que también está pensado para las aplicaciones de realidad aumentada que tendrán muy pronto mucho peso dentro de la compañía.

Además de su pequeño tamaño, el iPad mini 5 destaca por presentar la compatibilidad con el Apple Pencil de primera generación. Es verdad que muchos esperábamos que Apple apostara por un diseño más cercano al iPad Pro 2018 con una reducción de marcos y la incorporación del Apple Pencil de segunda generación, pero si somos realistas debemos de pensar que este es un iPad que busca ser económico y todas estas mejoras habrían hecho incrementar su precio.

iPad mini 5

El Apple Pencil de primera generación destaca por su buen funcionamiento para la función básica de este dispositivo: tomar notas y dibujar. Para mi esta tablet se convertirá para muchos en una libreta totalmente digital para dejar de lado por completo el papel. Somos muchos los que tenemos a nuestro lado una pequeña libreta o un taco de folios para tomar notas rápidas que se nos van pasando por la cabeza pero esto puede cambiar con este nuevo iPad y creemos que ahí es donde puede tener su nicho.

Hay una gran cantidad de aplicaciones en la App Store como Good Notes que van de la mano de este iPad y puede tener todo el sentido para los estudiantes que van a la facultad a tomar apuntes o para esa persona que busca una tablet para consultar el correo electrónico, mirar artículos web o ver contenido multimedia, incluso puede ser un aliado perfecto junto a las aplicaciones de diseño de tatuajes para un nicho que le puede sacar un partido enorme.

En lo que respecta a la batería no nos defrauda y da una autonomía a la que ya estamos acostumbrados en el iPad. Si le vas a dar un uso bastante intenso deberás de recargarlo a diario pero si lo utilizas pocas horas al día pues lo tendrás que recargar cada 3-4 días. Sin duda la gestión de la batería en iPad no se asemeja a la que tenemos en iPhone quedando bastante satisfecho y si te lo tienes que llevar a la calle no deberás de acompañarlo del cargador porque te aguantará bastante bien.

Pero no todo es bueno, ya que seguimos muy decepcionados con la calidad fotográfica que nos dan los iPad. La cámara principal tiene 8 MP con una apertura f/2.4 algo que vemos escaso y que no termina de funcionar demasiado bien en las habitaciones con unas condiciones lumínicas bajas. Si es verdad que no es lo más cómodo hacer fotografías de un paisaje con el iPad pero a veces es necesario y sobre todo es necesario para el escaneo de documentos que a veces es un infierno por la calidad de esta lente.

También vivimos en el mundo de las videoconferencias y la cámara frontal del iPad mini 5 es de una calidad muy mejorable con 7 MP. Pasa como en el caso anterior, si estás en una habitación con buenas condiciones de luminosidad se puede terminar salvando pero si estamos hablando de una habitación algo oscura entonces lo pasarás mal en los FaceTime.

En conclusión, recomendamos este iPad si eres un usuario básico o eres un estudiante que busca un equipo económico para llevar a la universidad y tomar apuntes. El precio que tiene es bastante interesante, con una diferencia de 100 euros con respecto al nuevo iPad Air que tiene como diferencias el Smart Conector y una pantalla de 10,5” de manera muy general.

Encontramos el iPad mini 5 en diferentes colores como son el plata, el oro y el gris y en diferentes almacenamientos: 64 y 256 GB. El precio puede terminar variando dependiendo de la configuración que escojamos:

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de este iPad mini 5, ¿lo has comprado?

12 Comentarios