El chip A12 de los iPhone 2018 sería hasta un 30% más rápido que el chip A11

El chip A12 de los iPhone 2018 sería hasta un 30% más rápido que el chip A11

José A. Lizana

¿Qué esperamos ver en los nuevos iPhone de este año? Es la pregunta que nos estamos haciendo todos ahora mismo, a la espera de que llegue el 12 de septiembre, posible fecha de presentación de los iPhone 2018. Algo que seguro veremos en estos nuevos dispositivos es la incorporación de un nuevo chip A12 Bionic para iPhone que en teoría ofrecerá un mejor rendimiento en los procesos que vayamos realizando, pero… ¿cuánto mejorará la experiencia exactamente?

¿Mejorará el rendimiento el chip A12 en los iPhone 2018?

TSMC ha dado algunos datos de este nuevo chip, por ejemplo que tendrá una arquitectura de 7 nm. Jason Cross ha querido utilizar los datos que han proporcionado para realizar una predicción de qué nos ofrecerá de nuevo este procesador.

tamaños iPhone X 2018

Según la compañía esta nueva arquitectura ofrecerá una mejora en la velocidad del 20% así como una reducción de potencia del 40%. Esto quiere decir, en palabras de Jason Cross, que si el chip A11 tuviera esta arquitectura podría tener una mayor velocidad a menor potencia, algo que es muy positivo para el usuario.

Obviamente el chip A12 será mucho más complejo e innovador por lo que dará resultados impresionantes, aunque nos podemos olvidar de tener un salto en rendimiento como el que vimos entre el chip A10 y el A11 Bionic, aunque no es ningún problema, porque el rendimiento que tenemos actualmente en los procesadores es bestial. La potencia del procesador es excepcional, por lo que podrás trabajar con ellos de forma rápida y eficiente tanto con aplicaciones descargadas como archivos descargados de internet.

El rendimiento en si de la GPU puede verse incrementado hasta en un 40%, pero puede que no se termine de apreciar cuando jugamos en nuestro iPhone ya que la limitación en el ancho de manda de la memoria hará que esta mejora en el rendimiento no se aprecie. Al final, según este experto aunque Apple quiera sacar pecho con una mejora de rendimiento de hasta el 40%, las cifras reales rondarán el 15 y 25%.

Este experto también ha querido la oportunidad para hablar sobre el cambio de modems a los de Intel, que hará mucho más fácil viajar por el mundo ya que incorporar diversas tecnologías y diversas bandas de frecuencia.

De todas maneras, esto son simples conjeturas, deberemos de esperar hasta septiembre para ver si Apple ha hecho los deberes e incorpora un chip más veloz, pero sobre todo, que consuma menos energía.

4 Comentarios