La media de compras y suscripciones en la App Store aumentó un 36% durante 2018

Llevamos semanas comentando que la actual desaceleración en ventas de los iPhone ha hecho que Apple busque alternativas para generar más ingresos. Entre las opciones que dispone la compañía está la de los servicios para lo cual se apoya en cifras como las obtenidas en Sensor Tower y que publicó recientemente TechCrunch. Estas cifras muestran que el gasto que realizaron los usuarios en 2018 fue de una media de 79 dólares.
Los usuarios de iPhone cada vez gastan más en aplicaciones y servicios de suscripción
Parece que el mercado de las aplicaciones de la App Store de iOS y los servicios que estas ofrecen van en aumento cada año que pasa. Ya en 2017 pudimos comprobar como la media de gasto por usuario aumentó a 58 dólares, un considerable aumento respecto a los 47 dólares de 2016 y los 33 de 2015. Hay que destacar que Apple se lleva el 30% de cada compra.
Durante el pasado año 2018 la cifra media que habrían gastado los usuarios de iPhone en la App Store habría aumentado un 36% llegando a los 79 dólares por usuario. Cabe destacar que 44 de estos 79 dólares habrían sido invertidos en juegos. Los ingresos por servicios de entretenimiento aumentaron casi el doble pasando de una media de 4,40 dólares a 8 dólares. Los ingresos en servicios de música aumentaron de 4,10 a 5 dólares.
Los mencionados datos se han obtenido al incluir en la suma a las aplicaciones cuya descarga es de pago y también aquellas gratuitas pero que incluyen servicios por suscripción dentro de la aplicación, lo que se conoce como compras in-app. Este tipo de compras pasa por un proceso de pago mediante la App Store aunque no se realice desde esta. Precisamente este tipo de compras fue promocionada por Apple durante la publicación de sus resultados fiscales del Q1 2019.
Es reseñable como Apple trabaja a diario por mantener la seguridad en su tienda de aplicaciones oficial y se revela contra aquellas aplicaciones que intentan estafar a los usuarios. Es el caso de varias aplicaciones que la compañía retiró ya a finales de 2018 por incumplir las normas de la App Store. Más recientemente también hemos comprobado como la firma de Cupertino ha tenido que advertir a varios desarrolladores cuyas aplicaciones graban la pantalla del usuario sin su consentimiento.
Dentro de las cifras de ingresos por aplicaciones no se incluyen aquellos relacionados con Apple Music, por lo que la compañía podría tiene aún mayor número de ingresos por servicios. Así pues se espera que la compañía siga trabajando por seguir aumentando sus beneficios en este terreno y a ello se le una su próximo servicio de vídeo en streaming.
¿Cuánto te sueles gastar aproximadamente en aplicaciones y servicios de suscripción desde tu iPhone? Cuéntanoslo en la caja de comentarios.